Bufanda punto elástico.
Talla:
- 3-4 años.
Materiales utilizados:
- Lana para agujas del número 6.
- Agujas de punto del número 6
- Aguja lanera.
Técnicas utilizadas:
- Punto elástico
Instrucciones:
Montar 22 puntos. Recordamos como hacerlo aquí.
Trabajamos 2 puntos derecho, 2 puntos revés hasta el final de la linea.
Hacemos esto en todas las líneas hasta obtener un largo de 1 metro y medio aproximadamente.
Yo hice esta bufanda para completar un conjunto que hice para Diego con este gorro.
El patrón de este gorro ya lo publiqué anteriormente y puedes verlo aquí. Pero en este caso lo he adaptado para Diego que tiene 4 años y entonces era necesario hacerlo más pequeño.
Os explico las modificaciones aquí:
En este caso montamos 72 puntos. Vemos como hacerlo aquí.
Vuelta 1: Tejer los 72 puntos del derecho con la lana gris.
Vuelta 2: Tejer los 72 puntos del revés con la lana gris.
Vuelta 3: Con la lana blanca tejemos 3 puntos, (tejer dos puntos con lana gris, tejer dos puntos con lana blanca) repetimos esta secuencia hasta el final de la linea.
Vuelta 4: Tejer 3 puntos del revés con lana blanca, ( tejer dos puntos del revés con lana gris, tejer dos puntos del revés con lana blanca) repetimos esta secuencia hasta el final de la línea.
Vuelta 5: Tejer todos los puntos del derecho con lana gris.
Vuelta 6: Tejer todos los puntos del revés con lana gris.
Vuelta 7: Tejer 1 punto con lana blanca, (tejer dos puntos con lana gris, tejer dos puntos con lana blanca) repetir esta secuencia hasta el final de la línea.
Vuelta 8: Tejer del revés un punto con lana blanca, ( tejer dos puntos del revés con lana gris, tejer dos puntos del revés con lana blanca) repetir esta secuencia hasta el final de la línea.
En este caso, estas 8 vueltas sólo las repetiremos 2 veces más.
Comenzamos las vueltas de disminuciones.
Vuelta 25: (Tejer 4 puntos, tejer dos puntos juntos, pasar un punto sin tejer pasar un punto sin tejer y tejer los dos puntos juntos por detrás, tejer 4 puntos) repetir esta secuencia toda la vuelta. Nos quedan 60 puntos.
Vuelta 26: Tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 27: (Tejer 3 puntos, tejer dos puntos juntos, pasar un punto sin tejer pasar un punto sin tejer y tejer los dos puntos juntos por detrás, tejer 3 puntos) repetir esta secuencia toda la vuelta. Nos quedan 48 puntos.
Vuelta 28: Tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 29: ( Tejer 2 puntos, tejer dos puntos juntos, pasar un punto sin tejer pasar un punto sin tejer y tejer los dos puntos juntos por detrás, tejer 2 puntos) repetir esta secuencia toda la vuelta. Nos quedan 36 puntos.
Vuelta 30: Tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 31: ( Tejer 1 punto, tejer dos puntos juntos, pasar un punto sin tejer pasar un punto sin tejer y tejer los dos puntos juntos por detrás, tejer 1 punto) repetir esta secuencia toda la vuelta. Nos quedan 24 puntos.
Vuelta 32: Tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 33: (Tejer dos puntos juntos, pasar un punto sin tejer pasar un punto sin tejer y tejer los dos puntos juntos por detrás) repetir esta secuencia toda la vuelta. Nos quedan 12 puntos.
No cerramos los puntos, los cogemos con una aguja lanera.
Y tendríamos terminado el conjunto.