Gorro punto bobo II.

image_pdfImprimir PDF
Gorro punto bobo II.
Gorro punto bobo II. Adornado con un pompón.

Talla:

  • 6-7 años.

Materiales utilizados:

  • Un ovillo de lana apropiada a agujas de punto del número 7.
  • Agujas de punto del número 7.
  • Aguja lanera.

Técnicas utilizadas:

  • Punto bobo.
  • Hacer pompones.

Instrucciones:

Comenzamos montando 20 puntos. Os recuerdo como hacerlo aquí.

Tejemos los 20 puntos a punto bobo hasta obtener una pieza de unos 46 centímetros.

Tejemos una pieza de unos 46 centímetros.
Tejemos una pieza de unos 46 centímetros.

 

Una vez obtenida la medida deseada cerramos todos los puntos. Te recuerdo como hacerlo aquí.

Doblamos la pieza y unimos los dos extremos.

 

Unimos cosiendo los dos extremos.
Unimos cosiendo los dos extremos.

 

Como nos ha resultado una pieza cuadrada, tenemos que fruncir la parte superior del gorro y lo hacemos enhebrando un trozo de lana y cogiendo todos los puntos de alrededor, como os muestro en la foto.

Recogemos los puntos de la parte superior para cerrar la parte superior.
Recogemos los puntos de la parte superior para cerrar la parte superior.

 

Cuando hemos cogido todos los puntos alrededor del gorro tiramos fuerte de los dos extremos de la lana hasta cerrar la parte superior y hacemos un nudo fuerte.

Formamos la parte superior del gorro.
Formamos la parte superior del gorro.

 

Y ya sólo nos queda hacer un pompón y coserlo.

 

Gorro punto bobo II.
Gorro punto bobo II.

 

Si quieres tejer un cuello a juego con este gorro, aquí tienes el tutorial.

Podeis encontrar los productos que he utilizado en los siguientes enlaces:

image_pdfImprimir PDF

15 comentarios en «Gorro punto bobo II.»

    1. jajajajajaj, muchas gracias. Pues es mono, pero creo que luce más puesto porque así en la foto no lo veia muy llamativo. A ver si os enseño una foto de Alejandra con el puesto para que veais lo bonito que es. Oye y tu que tal estás??? Como va Jorge??

    1. Hola Marina, a mi me pasa justo lo contrario. No se hacer crochet, estoy intentando aprender pero se me resiste. Pero supongo que haciendo una pieza rectangular con esas mismas medidas podrias hacerlo mas o menos igual. Siento no poder ayudarte más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.