Monedero tejido con dos agujas.
Materiales utilizados:
- Lana de grosor 4,5 – 5.
- Agujas del 3.5. En este caso he utilizado las agujas de número menor al que correspondería para que el punto nos quede bastante prieto.
- Boquilla de monedero.
Técnicas utilizadas:
- Punto bobo o punto derecho. Te muestro como hacerlo aquí.
- Hacer una disminución, tejiendo dos puntos juntos. Te muestro como hacerlo aquí.
Instrucciones:
Comenzamos montando 20 puntos. Si no recuerdas como hacerlo te dejo un video aquí.
Vuelta 1: tejemos los 20 puntos.
Vuelta 2 – vuelta 20: deslizamos 1 punto de la aguja izquierda a la aguja derecha como si lo fueramos a tejer pero sin tejerlo, tejemos 19 puntos.
Vuelta 21: deslizamos sin tejer 1 punto, tejer 2 puntos, tejer dos puntos juntos tres veces, tejer dos puntos, tejer 2 puntos juntos tres veces, tejer 3 puntos. Nos quedan 14 puntos.
Vuelta 22 – vuelta 36. tejer todos los puntos.
Vuelta 37: cerrar todos los puntos. Te muestro como hacerlo aquí.
Tejemos otra pieza exactamente igual que la anterior.
El siguiente paso es unir las dos piezas. Coseremos el perfil sólamente hasta que llegamos a la parte más estrecha.
Ya sólo nos quedaría el último paso, que es coser la boquilla.
Como podéis ver en la foto, la boquilla esta rodeada por unos pequeños agujeritos que son por los que vamos a ir introduciendo la aguja. Vamos a necesitar una aguja bastante finita, y podéis utilizar hilo del mismo color o la misma lana. Yo en mi caso he utilizado la misma lana.
Una vez cosidos los dos lados, tendríamos nuestro monedero terminado.