Patuco Mary Jane II.

image_pdfImprimir PDF
Patuco Mary Jane II
Patuco Mary Jane tejido con dos agujas.

 

Talla:

  • 0-3 meses.

 

Materiales utilizados:

  • Agujas de punto del número 3.
  • Lana de color que queramos apropiada a las agujas del número 3.
  • Aguja lanera.
  • Dos botones pequeñitos.

Técnicas utilizadas:

  • Tejer punto del derecho.
  • Hacer un aumento. Yo los he realizado echando una hebra, pero podeis utilizar cualquier otra técnica que os guste más.
  • Tejer un punto del revés retorcido.
  • Tejer un punto del derecho de la hilera anterior.
  • Hacer una disminución pasando un punto de la aguja izquierda a la aguja derecha como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, pasar otro punto de la aguja izquierda a la aguja derecha como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, tejer los dos puntos juntos por detrás. Vídeo explicativo.
  • Hacer una disminución tejiendo 2 puntos juntos. Vídeo explicativo.

 

Instrucciones:

PATUCO IZQUIERDO.

Montamos 32 puntos.

Vuelta 1: tejer todos los puntos del derecho.

Vuelta 2: tejer 7 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir () 3 veces, hebra, tejer 14 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 7 puntos. Nos quedan 38 puntos.

Vuelta 3: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

Vuelta 4: tejer 9 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir () 3 veces, hebra, tejer 17 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 8 puntos. Nos quedan 44 puntos.

Vuelta 5: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

Vuelta 6: tejer 11 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir () 3 veces, hebra, tejer 20 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 9 puntos. Nos quedan 50 puntos.

Vuelta 7: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

Vuelta 8: tejer 13 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir () 3 veces, hebra, tejer 23 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 10 puntos. Nos quedan 56 puntos.

Vuelta 9: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

Vuelta 10: tejer 15 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir () 3 veces, hebra, tejer 26 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 11 puntos. Nos quedan 62 puntos.

Vuelta 11: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

 

Hemos terminado las vueltas de aumentos.
Hemos terminado las vueltas de aumentos.

 

Vuelta 12 a vuelta 25: tejer 1 punto, ( tejer un punto derecho de la hilera anterior, tejer un punto del revés retorcido) repetir () hasta que nos queda 1 punto, tejer 1 punto.

Punto derecho de la hilera anterior.
Punto derecho de la hilera anterior.
Punto del revés retorcido.
Punto del revés retorcido.

El resultado es como un punto elástico pero mucho mas marcado. Para mi gusto queda muy bonito.

Un punto derecho de la hilera anterior, un punto del revés retorcido.
Un punto derecho de la hilera anterior, un punto del revés retorcido.

Vuelta 26 a vuelta 27: tejer todos los puntos del derecho.

Todos los puntos del derecho.
Todos los puntos del derecho.

Vuelta 28: tejer 6 puntos del derecho, (hacer una disminución pasando un punto de la aguja izquierda a la aguja derecha como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, pasar otro punto de la aguja izquierda a la aguja derecha como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, tejer los dos puntos juntos por detrás) repetir () 6 veces, tejer 1 punto, tejer 2 puntos juntos 6 veces, tejer 31 puntos. Nos quedan 50 puntos.

Vuelta 29: tejer todos los puntos del derecho.

Vuelta 30: cerrar 24 puntos, pasar el punto que nos queda en la aguja derecha a la aguja izquierda, tejer 2 puntos juntos retorcidos del revés, tejer todos los puntos hasta el final y dar la vuelta a las agujas.

Vuelta 31: montamos 21 puntos, ( tendremos que trabajar estos 21 puntos y los otros 25 que teníamos ya en la aguja). Pasar 1 punto a la aguja derecha si tejer, tejer 19 puntos, cerrar 1 punto, tejer hasta el final. Nos quedan 45 puntos.

Vuelta 32: Pasar 1 punto a la aguja derecha si tejer, tejer todos los puntos.

Vuelta 33: Pasar 1 punto a la aguja derecha si tejer, tejer 1 punto, echar un hebra, echar una hebra (para hacer el ojal), tejer 2 puntos juntos, tejer hasta el final.

Vuelta 34: Pasar 1 punto a la aguja derecha si tejer, tejer hasta que lleguemos a los 4 últimos puntos, tejemos del revés la primera hebra, tejemos del derecho la segunda hebra, tejer 2 puntos.

Vuelta 35: Pasar 1 punto a la aguja derecha si tejer, tejer del revés dos puntos retorcidos, tejer hasta el final.

Cerramos todos los puntos hasta los dos últimos puntos, tejemos los 2 puntos al revés retorcidos, terminamos de cerrar.

Cosemos el perfil del patuco y cosemos el botón.

Patuco izquierdo.
Patuco izquierdo.

PATUCO DERECHO.

Vuelta 1: tejer todos los puntos del derecho.

Vuelta 2: tejer 7 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 14 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir() 3 veces, hebra, tejer 7 puntos.  Nos quedan 38 puntos.

Vuelta 3: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

Vuelta 4: tejer 8 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 17 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir() 3 veces, hebra, tejer 9 puntos.  Nos quedan 44 puntos.

Vuelta 5: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

Vuelta 6: tejer 9 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 20 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir() 3 veces, hebra, tejer 11 puntos.  Nos quedan 50 puntos.

Vuelta 7: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

Vuelta 8: tejer 10 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 23 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir() 3 veces, hebra, tejer 13 puntos.  Nos quedan 56 puntos.

Vuelta 9: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

Vuelta 10:  tejer 11 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 26 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir() 3 veces, hebra, tejer 15 puntos.  Nos quedan 62 puntos.

Vuelta 11: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos hebra, lo tejemos por detrás.

Vuelta 12 a vuelta 25: tejer 1 punto, ( tejer un punto del revés retorcido, tejer un punto derecho de la hilera anterior ) repetir () hasta que nos queda 1 punto, tejer 1 punto.

Vuelta 26 a vuelta 27: tejer todos los puntos del derecho.

Vuelta 28: tejer 31 puntos del derecho, (hacer una disminución pasando un punto de la aguja izquierda a la aguja derecha como si lo fuésemos a tejer del derecho sin tejer, pasar otro punto de la aguja izquierda a la aguja derecha como si lo fuésemos a tejer del derecho sin tejer, tejer los dos puntos juntos por detrás) repetir () 6 veces, tejer 1 punto, tejer 2 puntos juntos 6 veces, tejer 6 puntos. Nos quedan 50 puntos.

Vuelta 29: tejer todos los puntos del derecho.

Vuelta 30: tejer 25 puntos del derecho, cerrar 25 puntos. Cortar la lana.

Pasamos los 25 puntos que  tenemos en la aguja izquierda a la aguja derecha cogiéndolos como si los fuesemos a tejer del revés pero sin tejerlos.

Montamos 21 puntos en la aguja izquierda y los pasamos a la aguja derecha como hicimos antes cogiéndolos como si los fuésemos a tejer del revés pero sin tejerlos. Nos quedan 46 puntos.

Patuco Mary Jane II
Montamos los puntos para la hebilla.

Vuelta 31: pasar un punto al revés sin tejer, tejer 19 puntos del revés, tejer 2 puntos juntos del revés retorcidos, tejer del revés hasta el final. Nos quedan 45 puntos.

Vuelta 32: pasar un punto al revés sin tejer, tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 33: pasar un punto al revés sin tejer, tejer 1 punto del revés, echar hebra 2 veces, tejer 2 puntos juntos del revés, tejer del revés hasta el final.

Vuelta 34: pasar un punto al revés sin tejer, tejer del revés hasta los últimos 4 puntos, tejemos del derecho la primera hebra, tejemos del revés en la segunda hebra, tejer del revés 2 puntos.

Vuelta 35: pasar un punto al revés sin tejer, tejer 2 puntos juntos del revés retorcidos, tejer del revés hasta el final.

Cerrar todos los puntos hasta que nos queden los dos últimos, tejemos 2 puntos juntos del revés retorcidos, terminamos de cerrar.

Cosemos todo el perfil del patuco y cosemos un botón.

Os recuerdo que podéis adquirir un juego de agujas a muy buen precio en Amazon.es

Además también  podéis adquirir desde aquí lanas.

Nota: Aseguraros de coser fuertemente los botones ya que pueden suponer riesgo de asfixia para los bebes.

image_pdfImprimir PDF

24 comentarios en «Patuco Mary Jane II.»

  1. yo me he perdido desde el principio. En• Vuelta 2: tejer 7 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir () 3 veces, hebra, tejer 14 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 7 puntos. Nos quedan 38 puntos. Si lo repito 3v son 21+14+1+7=43; no los 32 que se habían montado

    1. Hola Mar, tienes que repetir sólo lo que hay entre paréntesis. Es decir, 7 puntos + (hebra, 1 punto)x3 que son 6 puntos más + hebra + 14 puntos + hebra + 1 punto + hebra + 7 puntos. En total te quedan 38 puntos.
      No te pueden quedar los 32 puntos que montaste pues estamos realizando aumentos con las hebras.

      Vuelta 2: tejer 7 puntos, (hebra, tejer 1 punto) repetir () 3 veces, hebra, tejer 14 puntos, hebra, tejer 1 punto, hebra, tejer 7 puntos. Nos quedan 38 puntos.

  2. Hola! soy Fe. Me encantan estos patucos pero me he atascado en la vuelta 30 del izquierdo. Después de tejer los puntos del revés retorcidos, el resto de la vuelta lo tejes con puntos del derechas o del revés?
    Muchísimas gracias por compartir tus patrones. Un abrazo fuerte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.