Talla:
- 0-3 meses.
Materiales utilizados:
- Agujas de punto del número 3.
- Ovillo Katia cotton 100% color nº27.
- Dos botones de madera.
- Aguja lanera.
- Tijeras.
Técnicas utilizadas:
- Punto bobo o punto derecho.
Instrucciones:
He llamado a este modelo patuco sencillo, porque creo que es el más fácil de todos los que he tejido, pero no por ello menos bonito.
Comenzamos montando 25 puntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
Vuelta 1 – vuelta 31: teje los 25 puntos con la técnica de punto bobo o punto derecho.
Vuelta 32: teje 1 punto, (teje 2 puntos juntos, teje 1 punto) repite la serie () hasta el final de la vuelta. Te quedan en la aguja 17 puntos.
Vuelta 33: teje 1 punto (teje 2 puntos juntos, teje 1 punto) repite la serie () 5 veces, teje 1 punto. Te quedan en la aguja 12 puntos.
Hemos terminado de tejer nuestro patuco sencillo, pero los 12 puntos que quedan en la aguja no los cierres. Tienes que recogerlos con una aguja lanera.
Una vez recogidos los puntos con la aguja lanera, tira de la hebra para cerrar bien el agujero. Con esa misma hebra damos unas puntadas para cerrar un poco el empeine del patuco sin cerrar demasiado para que quepa el pie del bebe.
Sólo queda cerrar la parte trasera y has terminado el patuco. Teje otro idéntico.
En mi caso los he adornado con un botón de madera en forma de flor, pero podéis poner cualquier tipo de botón o no poner nada.
NOTA: Aseguraros de coser los botones fuertemente al patuco pues suponen un riesgo de asfixia para bebes y niños pequeños.
¿A que son sencillisimos y preciosos?
Os dejo como siempre enlace a todos los materiales utilizados para que los podáis comprar fácilmente si os hacen falta:
KnitPro KP20245 Symfonie- Agujas de tejer (madera, 3 mm, 30 cm)
Tijeras Cigüeña Dorada para Bordar 9 cm-3,5″ – Made in Italy – Art. n. 151
100pcs Mini Estrellas de madera Botones Decora ‡lbum de recortes Tarjeta del arte
Hola!! Me he decidido ha hacer estos patucos que me parece que son muy sencillos y tengo una duda.
He montado los puntos que indicas y me parece que son pocos porque la lana que voy a utilizar es más fina, me recomiendas que monte más?
Depende del tamaño que tú quieras obtener, pero si la lana es mucho más fina, puede que te salgan demasiado pequeños.
chulísimos!! esa lana me encanta… bueno, que no es lana, pero tu ya me entiendes ¿no? ;)
Jajajaj te entiendo!! Muchas gracias guapa
Hola, buen día están hermosísimos éstos patucos sencillamente muy bellos como todas tus labores, pero lo mejor muy fáciles y se hacen en un abrir y cerrar de ojos
Gracias por compartirnos tus conocimientos.
abrazos, María
.
Gracias a ti María!! Un abrazo fuerte
me encantan!!!!
Gracias Carmen!!!! Un besote
Solo me sale un ohhhhhhhhhhhhh qué cosa más monísima!!!!
Jajajajajaj muchas gracias Carol!!
justo este fin de semana me puse a hacer patucos y me salió tamaño de gnomo….enano!!! jajajjaja
Es que a veces las lanas para bebes son tan finas que salen super chiquititos. Si es tu caso prueba a poner doble hebra y te quedarán un poco más grandes.
Un besote.
Hola Isabel……Este sí que es un patuco sencillo sencillo…..Yo ya lo conocía y lo he hecho muchas veces y queda muy simpático personalizándolo con diferentes botones o accesorios. Sencillo y simpáticos.
Gracias por compartirlos y que tengas una estupenda semana.
Gracias Amaia. Feliz semana!!!