Este patrón es un diseño de Marisa de Al Abrigo y está publicado en la web de Katia Craft Lovers
Lo he adaptado para tejer con dos agujas.
Talla:
- 0 – 3 meses.
Materiales utilizados:
- Un ovillo de lana gris.
- Un ovillo de lana azul.
- Abalorios del color que queramos.
- Aguja de crochet para ayudarnos a introducir los abalorios.
- Agujas de punto del número 3,5.
- Aguja lanera.
Técnicas utilizadas:
- Punto derecho o punto bobo. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Aumentar un punto tejiendo un punto por delante y retorcido por detrás.
- Aumentar un punto, echando una hebra.
- Hacer una disminución o menguado simple. Deslizar 1 punto sin tejer a la aguja derecha, tejer un punto y pasar el punto que teníamos sin tejer en la aguja derecha por encima del punto tejido. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Hacer una disminución. Tejer dos puntos juntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
Instrucciones:
Montar 27 puntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
Vuelta 1: tejer 1 punto, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 24 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás. Nos quedan 29 puntos.
Vuelta 2: tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 3: tejer 1 punto, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 12 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 12 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás. Nos quedan 33 puntos.
Vuelta 4: tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 5: tejer 1 punto derecho, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 11 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 1 punto, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 2 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 1 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 11 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás. Nos quedan 39 puntos.
Vuelta 6: tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 7: tejer 1 punto, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 12 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 1 punto, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 1 punto, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 2 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 1 punto, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 1 punto, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás, tejer 12 puntos, tejer 1 punto derecho y retorcido por detrás. Nos quedan 47 puntos.
Vuelta 8: tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 9: tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 10: tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 11: tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 12: tejer todos los puntos al derecho.
A partir de aquí, cortamos la lana gris y continuamos tejiendo con la lana azul.
Vuelta 13 a vuelta 18: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 19: tejer 21 puntos derecho, tejer dos puntos juntos, echar una hebra, tejer 1 punto, echar una hebra, tejer 2 puntos juntos, tejer 6 puntos. Giramos la labor.
Vuelta 20. tejemos 17 puntos al derecho. En este caso cuando llegamos a tejer los puntos que corresponden a las hebras que echamos en la vuelta anterior, no los tejemos como lo haríamos normalmente introduciendo la aguja por la izquierda sino que la introducimos por la derecha para que no se nos queden los agujeritos que se forman al aumentar echando hebra. Giramos la labor.
Vuelta 21. tejemos 8 puntos derecho, insertamos un abalorio en el siguiente punto lo devolvemos a la aguja izquierda y lo tejemos con normalidad, tejemos 8 puntos derecho. Giramos la labor.
Voy a intentar explicaros como hice yo para introducir el abalorio. Si tenéis un crochet lo suficientemente fino podéis introducirlo por la cuenta y coger el punto. En mi caso, el crochet mas fino que tenía no cabía por el abalorio que elegí con lo cual me ayude de un hilo.
Vuelta 22: hacer 4 menguados simples (video explicativo), tejer 1 punto derecho, hacer 4 menguados simples.
Vuelta 23: tejer 3 puntos derecho, insertar un abalorio, tejer 1 punto, insertar un abalorio, tejer 18 puntos.
Vuelta 24: tejer 39 puntos.
Vuelta 25: tejer 19 puntos, insertar el abalorio, tejer 5 puntos, girar la labor.
Vuelta 26: tejer 11 puntos, girar la labor.
Vuelta 27: tejer 25 puntos.
Vuelta 28: tejer 16 puntos, hacer una disminución simple, hacer una disminución doble ( igual que la disminución simple, pero deslizando 2 puntos en lugar de 1), hacer una disminución simple, tejer 2 puntos, tejer 3 puntos juntos por detrás, tejer 13 puntos.
Cerrar todos los puntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
Remate:
Esconder las hebras.
Hola, soy de Puerto Rico me gusta mucho tus trabajos, pero hay palabras que no se lo significa como br esta abreviatura fue usada en Jersey Heritage en dos agujas. En la vuelta 19..por favor contesteme. Gracias
Esther me gustaría ayudarte pero no encuentro lo que me dices. Yo normalmente no uso abreviaturas y si puse br debe ser un error. Puedes comentarte en el tutorial en el que aparece para revisar el patrón?
Que significa br.
Hola Esther, creo que debe ser una errata. No he localizado donde lo pone.
Estan preciosos!!! Yo le estoy empezando a tejer uno.a mi hijita q sta por nacer :) una pregunta y con cuantos puntos empezaria si quisiera hacer el.mismo.modelo pero para 3a6 meses?
Muchas gracias Leslie!! Pues dependería mucho del tamaño del piececito, quizás 4 puntos mas, pero sin saber la medida que queremos es un poco difícil calcular
Te superas cada día! Ahora con abalorios y todo ;)
Jajaj muchas gracias, aunque tendría que haber puesto los abalorios de un color q se vieran un poco más, pero bueno, no están mal. Un besote
que bonitos que son! me encantan los colores! me entran ganas de tener otro bebe para hacérselos (que no lea esto mi marido!!!
jajajajaajj, pues nada anímate,….
Aiiixxxxx pero que patucos tan monoooooooos!!!
Besos
Muchas gracias¡¡¡¡