
Talla.
- 0 – 3 meses.
Materiales utilizados:
- Agujas rectas del número 3.
- Un cono de algodón peinado Casasol grosor L.
- Cinco botones de madera.
- Aguja lanera.
- Tijeras.
Técnicas utilizadas:
- Punto bobo.
- Aumentar, levantando un punto de la vuelta anterior.
- Disminuir, tejiendo dos puntos juntos.
- Hacer ojales, echando hebra.
Instrucciones:
Tejemos por separado el frente y la espalda de la ranita.
Parte delantera:
Montamos 16 puntos. Puedes recordar como hacerlo aquí.
Fila 1 – fila 3: teje los 16 puntos.
Fila 4: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 12 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 5: teje 18 puntos.
Fila 6: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 14 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 7: teje 20 puntos.
Fila 8: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 16 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 9: teje 22 puntos.
Fila 10: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 18 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 11: teje 24 puntos.
Fila 12: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 20 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 13: teje 26 puntos.
Fila 14: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 22 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 15: teje 28 puntos.
Fila 16: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 24 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 17: teje 30 puntos.
Fila 18: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 26 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 19 : teje 32 puntos.
Fila 20: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 28 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 21: teje 34 puntos.
Fila 22: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 30 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 23: teje 36 puntos.
Fila 24: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 32 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 25: teje 38 puntos.
Fila 26: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 34 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 27: teje 40 puntos.
Fila 28: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 36 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 29: teje 42 puntos.
Fila 30: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 38 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 31: teje 44 puntos.
Fila 32: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 40 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 33: teje 46 puntos.
Fila 34: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 42 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 35: teje 48 puntos.
Fila 36: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 44 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 37: teje 50 puntos.
Hemos terminado las vueltas de aumentos.
Fila 38 – fila 120: teje 50 puntos.
Fila 121: cierra 8 puntos, teje 42 puntos.
Fila 122: cierra 8 puntos, teje 34 puntos.

Fila 123 – fila 146: teje 34 puntos
Vamos a comenzar a tejer los tirantes.
Fila 147: teje 10 puntos, cierra 14 puntos, teje 10 puntos.
A partir de aquí teje cada tirante por separado.
Fila 148 – fila 175: teje 10 puntos.
Fila 176: cierra todos los puntos.
Espalda:
La parte trasera de nuestra ranita es prácticamente igual a la delantera, sólo haremos unas pequeñas modificaciones en la entrepierna y en los tirantes para añadir los ojales.
Monta 16 puntos.
Fila 1 – fila 6: teje 16 puntos.
Fila 7: teje 3 puntos, hebra, 2 puntos juntos, teje 3 puntos, hebra, 2 puntos juntos, teje 3 puntos, hebra, 2 puntos juntos, teje 1 punto.
Fila 8: teje 16 puntos.
Fila 9 – vuelta 12: teje 16 puntos.
Fila 13: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 12 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 14: teje 18 puntos.
Fila 15: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 14 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 16: teje 20 puntos.
Fila 17: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 16 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 18: teje 22 puntos.
Fila 19: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 18 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 20: teje 24 puntos.
Fila 21: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 20 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 22: teje 26 puntos.
Fila 23: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 22 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 24: teje 28 puntos.
Fila 25: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 24 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 26: teje 30 puntos.
Fila 27: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 26 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 28: teje 32 puntos.
Fila 29: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 28 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 30: teje 34 puntos.
Fila 31: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 30 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 32: teje 36 puntos.
Fila 33: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 32 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 34: teje 38 puntos.
Fila 35: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 34 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 36: teje 40 puntos.
Fila 37: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 36 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 38: teje 42 puntos.
Fila 39: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 38 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 40: teje 44 puntos.
Fila 41: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 40 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 42: teje 46 puntos.
Fila 43: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 42 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 44: teje 48 puntos.
Fila 45: teje 2 puntos, aumenta 1 punto, teje 44 puntos, aumenta 1, teje 2 puntos.
Fila 46: teje 50 puntos.
Fila 47 – fila 130: teje 50 puntos.
Fila 131: cierra 8 puntos, teje 42 puntos.
Fila 132: cierra 8 puntos, teje 42 puntos.
Fila 133 – vuelta 156: teje 34 puntos.
Formamos los tirantes.
Fila 157: teje 10 puntos, cierra 14 puntos, teje 10 puntos.
Continuamos tejiendo cada tirante por separado.
Fila 158 – fila 189: teje 10 puntos.
Fila 190: teje 4 puntos, hebra, 2 puntos juntos, teje 4 puntos.
Fila 191 – vuelta 192: teje 10 puntos.
Fila 193: teje 2 puntos juntos 5 veces.
Fila 194: cierra todos los puntos.
Cosemos los botones en los tirantes y entrepierna.
Remate:
Une los laterales y cose los botones. En este caso ponemos un botón en cada tirante y tres botones en la entrepierna.

Comparte:
No olvides compartir tu ranita en redes sociales con los hastags #ranitanosinmispatucos y #ranitansmp . Así podré ver como te ha quedado.
Puedes encontrar los materiales en la tienda:
-
KA Seeknit Agujas rectas Shirotake (35 cm)6,90€ – 10,00€ IVA incluido
lindo, tem o passo a passo para 9 a 12 meses?
Hola paula, no tengo el paso a paso para 9 meses pero si tienes las medidas del bebé quizás sólo tengas que hacer algún aumento más.
Hola!!!
Tengo una duda… en la vuelta 39 que hay que cerrar 9 puntos, tejer 33 y cerrar de nuevo 9 puntos. Los últimos puntos se cierran igual que los del principio? Es que lo he ido. Hacer y se me ha deshecho …. soy principiante…
gracias!!
Hola Saray. Primero aclararte que en la pasada 39 no cierras ningún punto. tienes que tejer de la fila 38 a la fila 120, los 50 puntos que tienes en las agujas.
Al comienzo de la fila 121 cierras 8 puntos y sigues tejiendo hasta el final.
Al comienzo de la fila 122 cierras 8 puntos y tejes el resto.
Como hablas de cerrar 9 puntos, no se si es que estás haciendo otro modelo. Un saludo
Perdón me confundí con el cubrepañal…. 🤦🏼♀️.
Me imaginaba, no te preocupes 😉
Precioso y muy fácil.
Muy bien explicado
Gracias Pilar!!!
preciosa, una pregunta como aumentarlos puntos, hechas una hebra…..
Disculpa la tardanza en responderte, pero me acabo de encontrar tu comentario en spam. En este modelo, los aumentos los he realizado levantando una hebra de la fila anterior. Te dejo enlace a un video para que lo veas.
https://www.youtube.com/watch?v=l74kbSDCMeg
En los dos lados se aumenta con M1L?
Hola rosa. En este caso los aumentos de la parte superior se han realizado echando hebra. Un saludo
Hola!!! Muchas gracias por tus tutoriales, lo haces todo massss facil… ojala subas pronto más cosas así facilitas de bebé! Una duda, entre las filas 121 y 122, cuando cierras los puntos para hacer la pechera, entiendo que lo que haces es dar la vuelta a las agujas? No entiendo muy bien ese paso para cerrar 8 puntos a cada lado…
Lo mismo cuando me ponga tengo mas dudas, pero por ahora esa es la mía! Mil gracias!
Hola Elena,en la fila 121 cierras los 8 puntos del principio y sigues tejiendo. Al comenzar la línea 122 cierras otros ocho puntos y continuas tejiendo hasta el final.
De esta manera te quedarán cerrados 8 puntos a cada lado.
Un abrazo.
Muchas gracias!! Creo qur lo entiendo, a ver cuando me ponga con los tirantes! ;-)
Es muy facilito, ya verás como cuando lo vayas haciendo te resultará mas fácil. Si te surge cualquier duda ya sabes que me puedes preguntar sin problema.
Hola buenos días me Gustaría saber como se teje los tirantes de la ranita por separado y luego como se une.tengo que cerrar los 10 puntos de la parte delantera y luego uno las tirantes o como se hace hracoad
Buenos días, cada tirante se teje por separado, pero no tienes que unirlos, luego se cierra con el botoncito.
Si eso más o menos lo se pero me refiero desde la parte del pecho hacia arriba continuo cómodos?no hay ninguna foto o vídeo donde lo pueda ver claro?
Disculpamé pero no entiendo muy bien cual es tu duda.
Tejes 10 puntos para un tirante, cierras 14 y tejes otros 10. Haces primero ese tirante donde te quedó la hebra, pero luego la tendrás que cortar y reenganchar al otro tirante.
Ok eso keria saber mil graciasssss
😘
Hola buenas tardes otra vez jejeje como se reenganche la lana en el otro tirante????
Hola, mira te mando enlace a un video para que lo veas claramente.
https://youtu.be/-QgPumZy_6c
Me gustaría saber,medidas ranita a dos agujas talla 8 meses muchas gracias!!!!
Buenos días Rosa, no podría decirte unas medidas exactas puesto que depende de tus agujas y tu lana y del tamaño del bebe, que puede variar mucho. Lo que puedes hacer es ir midiendo al bebe y tejer más aumentos hasta que consigas el tamaño deseado.
Un saludo.
Pedazo de artista eres, ya me gustaría a mi hacer estas cosas pero no me salen ni a la de tres y mira que coser punto de cruz manualidades se me dan bien pero ganchillo y estas agujas infernales no :'(
Jajajaj pues todo es ponerse que luego es más fácil de lo que parece. Un besote
Que va si mi abuela me ha intentado enseñar y no hay manera no se que hago
Jajajaj, pues si con una abuela no has aprendido, con lo que ellas saben…..
que desastre soy yo con las agujas esas
Me encanta!!! Sera lo proximo q le haga a mi sobrino q nacera en octubre! M gustaria q pusiera un tutorial d como se hacen unos patucos como los zapatos pepito! T explicas tan bien q me seria super facil hacerlos con tus explicaciones! Graciassss
Hola Paula, me alegra que te guste. Que son los zapatos pepito? Es la primera vez que lo oigo. Explícame cómo son a ver si puedo preparar el tutoríal. Un besote
Me entró la curiosidad de lo que eran los zapatos pepito y me he informado. Mira tengo estos que son bastante parecidos, te dejo el enlace
https://nosinmispatucos.com/patuco-sandalias/
Un besote.
No los habia visto !!!! Me encantan!!! Le hare estes a ni sobrino!!! Espero q m salgan bien muchisimas gracias
Me alegra que te gusten. Ya verás como te quedan genial. Un abrazo.
Me encanta, qué ganas tengo de saber hacer estas cositas!
Pues anímate a aprender que ya verás como en más facil de lo que parece. Un besote.
Muy bonita la ranita Isabel……Muy fácil de hacer e ideal para este tiempo estival que se avecina. Gracias por compartirlo. TE ha quedado precioso. Un abrazo grande
Gracias Amaia. Si, la verdad es que con este tejido de algodón queda super fresquita.
Un besote.
Qué manos hija! Yo es que como para la ropa soy nula me parece una maravilla todo lo que haces, precioso. Un besito!
Muchas gracias Cristina, me alegra que te guste. Un abrazo.
Qué monería!!!! Me encanta, es precioso!!! Vaya manitas tienes, hija ;)
Gracias Sonia¡¡¡ Pues hasta hace nada no pensaba que sería capaz de hacer estas cosas tan cuquis, jejejej
Hola Isabel!! Que monería de pelele… Hacía mucho tiempo que no me paseaba por el mundo blogueril, y he alucinado con el cambio tan chulo que ha dado tu blog. ¡¡Ha quedado precioso!! Madre mía… que profesional!! Y con tienda en Etsy y todo. ¡¡Enhorabuena!! También he estado bicheando todo lo que has hecho últimamente…¡menudas monerías! A ver si me hago el ánimo a tejer de nuevo, que tengo un sobri de 6 meses y he visto unas cuantas cositas que me encantaría tejerle, jijijiji….¡¡Ya te contaré!!
Un beso muy grande guapa.
Que alegría tenerte por aquí otra vez Sonia!!!! Poco a poco voy avanzando jejejeje
Abrí tienda en Etsy para probar porque me da pena tener alta tas cositas guardadas y a ver q tal va.
Enhorabuena por tu sobri, a ver si te animas y le tejes muchas cositas.
Un abrazo fuerte!!
Que monada!!!! Las ropitas pequeñitas son tan monas…Ademas eliges unos colores tan bonitos. Me encanta.
Besos
Gracias Nany¡¡¡ Un abrazo.
Preciosa la ranita. Y que decir del color. Genial. Ahora ya sé el sexo de mi bebé, es un nene. Asi que sólo me queda comprar la lana y ponerme manos a la obra ya que le quiero tejer muchas de tus labores. Un abrazo.
Enhorabuena por ese niño!!!! Pues ya sabes, a tejer un montón de cosas preciosas. Un abrazo
me encanta!!!!!!!! y como siempre, eliges unos colores ideales!!
Muchas gracias Carmen!!! Un besote
Me parece precioso y súper fácil de hacer! En cuanto termine la labor que tengo ahora, me pongo manos a la obra! Una pregunta, cuando dices de la vuelta tal a la vuelta cual…. Son 2 pasadas o solo 1?q en algunos tutoeialesq tuyos me ha parecido q te referías a 1 vuelta=1 pasada. Gracias!
Hola Mercedes, cuando hablo de vuelta siempre es una pasada.
Un abrazo