Capota tejida con estrella.

image_pdfImprimir PDF
Capota con estrella
Capota con estrella tejida a dos agujas.

 Talla:

  • Recién nacido.

Material utilizado:

  • Agujas de punto del número 3.
  • Ovillo de lana.
  • Botón.

 

Técnicas utilizadas:

  • Tejer punto jersey. Te muestro como hacerlo aquí.
  • Hacer una disminución, tejiendo dos puntos juntos. Te muestro como hacerlo aquí.
  • Echar una hebra.

Instrucciones:

Montar 8 puntos. Si no sabes o no recuerdas como hacerlo, te lo muestro aquí.

En todas las vueltas vamos a repetir lo que está entre paréntesis hasta llegar hasta el último punto que lo tejeremos del derecho.

Vuelta 1: (tejer 1 punto del derecho, echar una hebra) repetir la serie hasta el último punto que lo tejemos del derecho.

Vuelta 2: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 3: (tejer 2 puntos del derecho, echar una hebra) repetir la serie hasta el último punto que lo tejemos del derecho.

Vuelta 4: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 5 : (tejer 3 puntos del derecho, echar una hebra) repetir la serie hasta el último punto que lo tejemos del derecho.

Vuelta 6: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 7: (tejer 4 puntos del derecho, echar una hebra) repetir la serie hasta el último punto que lo tejemos del derecho.

Vuelta 8: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 9: (tejer 5 puntos del derecho, echar una hebra) repetir la serie hasta el último punto que lo tejemos del derecho.

Vuelta 10 : tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 11: (tejer 6 puntos del derecho, echar una hebra) repetir la serie hasta el último punto que lo tejemos del derecho.

Vuelta 12: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 13: (tejer 7 puntos del derecho, echar una hebra) repetir la serie hasta el último punto que lo tejemos del derecho.

Vuelta 14: tejer todos los puntos del revés.

Hemos terminado todas las vueltas de aumentos.
Hemos terminado todas las vueltas de aumentos.

Empezamos a hacer disminuciones para ir estrechando los brazos de la estrella. Como antes repetiremos la serie que esta entre paréntesis hasta que sólo son quede un punto que tejeremos del derecho.

Vuelta 15: (tejer 5 puntos del derecho, 2 puntos juntos, echar una hebra, 1 punto del derecho, hebra) repetir esta serie hasta que nos quede 1 punto y lo tejemos del derecho.

Vuelta 16: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 17: (tejer 4 puntos del derecho, 2 puntos juntos, echar una hebra, 3 puntos del derecho, hebra) repetir esta serie hasta que nos quede 1 punto y lo tejemos del derecho.

Vuelta 18: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 19: (tejer 3 puntos del derecho, 2 puntos juntos, echar una hebra, 5 puntos del derecho, hebra) repetir esta serie hasta que nos quede 1 punto y lo tejemos del derecho.

Vuelta 20: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 21: (tejer 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos, echar una hebra, 7 puntos del derecho, hebra) repetir esta serie hasta que nos quede 1 punto y lo tejemos del derecho.

Vuelta 22: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 23: (tejer 1 puntos del derecho, 2 puntos juntos, echar una hebra, 9 puntos del derecho, hebra) repetir esta serie hasta que nos quede 1 punto y lo tejemos del derecho.

Vuelta 24: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 25: (tejer 2 puntos juntos, echar una hebra, 11 punto del derecho, hebra) repetir esta serie hasta que nos quede 1 punto y lo tejemos del derecho.

Vuelta 26: tejer todos los puntos del revés.

Aquí la estrella está terminada. He pasado los puntos a una aguja circular para que podais apreciar bien el dibujo, pero está tejida con dos agujas.

Estrella terminada.
Estrella terminada.

Vuelta 27: Cerramos 6 puntos, tejemos el resto de los puntos del derecho.

Vuelta 28: Cerramos 6 puntos, tejemos el resto de los puntos del revés.

Hemos cerrado 6 puntos en cada lado.
Hemos cerrado 6 puntos en cada lado.

 

Vuelta 29 – vuelta 50: tejemos a punto jersey.

 

Tejemos el cuerpo de la capota a punto jersey.
Tejemos el cuerpo de la capota a punto jersey.

 

Vuelta 51 – vuelta 56: tejer todo al derecho.

Tejemos 6 lineas a punto derecho.
Tejemos 6 lineas a punto derecho.

 

Cerramos todos los puntos.

 

Cerramos todos los puntos.
Cerramos todos los puntos.

 

El siguiente paso sería coser el brazo de la estrella que quedo separado.

Cosemos el brazo de la estrella.
Cosemos el brazo de la estrella que quedó separado.

 

Una vez cerrada la estrella, vamos a levantar unos puntos de la parte inferior de la capota para que quede mas bonito.

 

Capota tejida con estrella.
Levantamos unos cuantos puntos de la parte inferior de la capota para rematar.

 

Añadimos 20 puntos más para formar una hebilla.

Añadimos 20 puntos para formar una hebilla.
Añadimos 20 puntos para formar una hebilla.

Vuelta 1 – vuelta 4: tejemos todos los puntos del derecho.

Vuelta 5: tejemos 4 puntos del derecho, echamos una hebra, tejemos el resto de los puntos del derecho.

Vuelta 6: tejemos todos los puntos del derecho.

Vuelta 7: cerramos todos los puntos. Te recuerdo como hacerlo aquí.

 

Capota con estrella
Una vez cosido el botón, tenemos la capota terminada.

Nota: Los botones pueden suponer un riesgo de asfixia para los bebes. Aseguraros de que esté fuertemente cosido.

image_pdfImprimir PDF

51 comentarios en «Capota tejida con estrella.»

  1. Hola! Felicidades por tu blog es muy útil, ! Tengo una duda para una capota de 12 meses he echo hasta 8 puntos los aumentos y para empezar las disminuciones como serian las series? soy novata en esto .. gracias de antemano!

    1. Buenos día Ana, las disminuciones serían si has aumentado hasta 8 puntos, que es uno más de lo que yo hice, tendrías que tejer 6, 2 juntos, hebra, 1 derecho, hebra, hasta el final de la linea.
      Espero haberte ayudado. Un beso.

  2. Hola! me voy a poner con la capota a ver qué tal, pero antes de nada una pregunta, cuando dices una vuelta te refieres a pasar los puntos de una aguja a otra no? es que en algunas webs eso es una pasada y dos pasadas son una vuelta. Muchas gracias! Un saludo

  3. Holaa empecé ha hacerla y aumente hasta 10 los puntos ( ya que lo quiero para mi sobrino que va ha hacer 2 años) , ahora no sé cómo diminuir porque en la vuelta 15 pone 5 puntos derechos y 2 puntos juntos….. , eso es en referencia a los 7 puntos d la estrella , si yo he hecho 10, por cuantos empezaría a disminuir??? Es la primera vez que hago un gorrito de bebe.
    Muchas gracias de antelación

  4. Holaa, he aumentado la estrella hasta 10 puntos, pero ahora no sé cómo disminuir en la vuelta 15 pone: 5 puntos derecho, 2 puntos juntos ……
    Como lo empiezo a disminuir??? Con 8 puntos?

      1. Holaa, tengo una nueva duda, voy a empezar la vuelta 25 que dice: ( tejer 2 puntos juntos, echar una hebra, 11 puntos del derecho, hebra)
        He llegado a esa vuelta y ya no sé si tengo k hacerla igual o seguir hasta que me quede 1 punto (porque según el patrón en la vuelta 26 se acaba la estrella)
        Y ya que estoy, todas la siguientes vueltas las hago como el patrón o tengo que modificar algo???
        Muchas gracias con antelación

        1. En la vuelta 25 tú tendrás que seguir haciendo las disminuciones hasta llegar a la punta de la estrella. Una vez que acabes la estrella puedes seguir el patrón aunque las vueltas no coincidirán .
          Entiendo que al querer hacer la capota más grande hiciste más vueltas de aumentos por eso ahora tendrás que hacer más de disminuciones

  5. Ohhhh una maravilla!!!! Y muy bien explicado!! Hasta yo que soy novatisima lo he entendido perfectamente.. Una preguntilla.. Para una talla 12 meses cuantos puntos de mas tendria que hacer??? Muchas graciasss

    1. Gracias María José. Si la quieres hacer para 12 meses, tendrías que montar los mismos puntos pero hacer los brazos de la estrella más grandes, dependiendo del tamaño de la cabecita.
      Sigues haciendo aumentos y luego tendrás que hacer más disminuciones.

      1. Muchas gracias preciosa!! La estoy haciendo tal y como tu la has explicado a ver como sale y si no pues ya la hago mas grande , mi peque tiene la cabezita pequeñita!!

  6. Super bien explicado me encanta, me podrias decir los puntos que tengo que poner para 18-24 meses y si se haría de igual manera todos los pasos de tu explicación pero para ese tamaño? Muchas gracias por tu ayuda.

    Y para hacer esa capota pero con perle es igual las agujas y todi el tutorial? Me encantaaa

    1. Hola Ana. Los puntos que deberías montar son los mismos, lo que cambia es que si la quieres más grande debes seguir aumentando los brazos de la estrella. Los aumentos más que tienes que hacer depende de la medida de la cabecita del bebe.
      Para hacerla en perlé todo exactamente igual.
      Gracias por visitar mi sitio, un abrazo!!

    1. Buenos días Caterine. Gracias por visitarme. Mira esta capota está tejida con lana para agujas de 3 – 31/2. Yo utilicé unas agujas del número 3 y la capota es para un recién nacido con un perímetro craneal de entre 35 y 40 centímetros. Espero haberte ayudado. Un abrazo

  7. Hola!!!!!! LA capota ya la he hecho y me ha quedado super bonita…..estoy muy orgullosa. Te he enviado por email las fotos….si las ves…ya me dirás qué te parece.
    Gracias por el tutorial y seguro que el siguiente también será super chulo. Besitos

    1. Hola Amaia ya vi tus fotos!!! Te ha quedado súper bien. Te conteste al mail pero no se que paso que no te debe haber llegado mi respuesta. También vi las fotos de tus patucos y están todos preciosos!!! Estas hecha una artista. Un besote

      1. La verdad es que hace años hice mis pinitos con el ganchillo, pero eso del tejer no era lo mio..y eso que coser me gusta mucho eh, de jovenzuela me hacía mi propia ropa jje. Ya veremos ;)

  8. Es preciosa esta capota!!!! Estas en un nivel pro total,jejejejeje. Haber si me animo y tejo algún patuco aunque sea, que lo vea mas fácil!!! Y con tus tutoriales creo que saldría a la perfección!!!!

  9. Está preciosa la capota..super chua. Muchas gracias por enseñárnosla!!!!
    Gracias y me voy a poner manos a la obra con ella. Besitos

      1. ME ENCANTA, PERO TENGO UNA DUDA CUANDO EMPIEZAS LAS DISMINUCIONES PARA LOS BRAZOS DE LA ESTRELLA DICES 5 P. DERECHO 2 P. JUNTOS, HECHAR HEBRA 1 PUNTO DEL DERECHO HEBRA ESTA ULTIMA ES UNA HECHAR UNA HEBRA DESPUES DE ESE PUNTO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.