Corazón tejido.

image_pdfImprimir PDF
corazón tejido
Corazón tejido con dos agujas

 

Talla:
  • Unica.
Materiales utilizados:
  • Lana de grosor 3,5, 4.
  • Agujas del número 3,5.
  • Aguja lanera.
  • Algodón para rellenar.
Técnicas utilizadas:
  • Punto bobo o punto de santa clara.
  • Aumentar un punto tejiendo 1 por delante y por detrás.
  • Disminuir un punto, pasando dos puntos a la aguja derecha como si los fuesemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás. Te enseño como hacerlo aquí.
  • Disminuir un punto tejiendo dos puntos juntos. Te enseño como hacerlo aquí.

Instrucciones:

Montar 4 puntos. Puedes ver como hacerlo aquí.

Vuelta 1: tejer 4 puntos.

Vuelta 2: tejer 1 punto, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 1 punto. Nos quedarán 6  puntos.

Vuelta 3: tejer 6 puntos.

Vuelta 4: tejer 1 punto, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 2 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 1 punto. Tenemos 8 puntos.

Vuelta 5: tejer 8 puntos.

Vuelta 6: tejer 1 punto, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 4 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 1 punto. Tenemos 10 puntos.

Vuelta 7: tejer 10 puntos. Cortar la lana y dejamos aparcado esto en la aguja.

 

Montamos otra vez 4 puntos.

Repetimos las vueltas 1 a 7 para hacer otra pieza igual que la primera.

Vuelta 8: colocamos los dos trocitos que tejimos en la aguja izquierda. Tejemos todos los puntos.

corazón tejido a mano
Unimos las dos partes del corazón.

 

línea 9 y 10: tejer todos los puntos.

corazón tejido a mano
tejemos las dos partes juntas

 

 

línea 11: tejer 1 punto, pasamos dos puntos a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás, tejer 14 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 1 punto.

línea 12: tejer 18 puntos.

línea 13: tejer 1 punto, pasamos dos puntos a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás, tejer 12 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 1 punto.

línea 14: tejer 16 puntos.

línea 15: tejer 1 punto, pasamos dos puntos a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás, tejer 10 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 1 punto.

Vuelta 16: tejer 14 puntos.

línea 17: tejer 1 punto, pasamos dos puntos a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás, tejer 8 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 1 punto.

línea 18: tejer 12 puntos.

línea 19: tejer 1 punto, pasamos dos puntos a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás, tejer 6 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 1 punto.

línea 20: tejer 10 puntos.

línea 21: tejer 1 punto, pasamos dos puntos a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás, tejer 4 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 1 punto.

línea 22: tejer 8 puntos.

línea 23: tejer 1 punto, pasamos dos puntos a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás, tejer 2 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 1 punto.

línea 24: tejer 6 puntos.

línea 25: tejer 1 punto, pasamos dos puntos a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás, tejer dos puntos juntos, tejer 1 punto.

línea 26: tejer 4 puntos.

línea 27: pasamos dos puntos a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer, pero sin tejerlos y luego pasarlos de nuevo a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás, tejer dos puntos juntos.

línea 28: tejer 2 puntos.

Vuelta 29: tejer dos puntos juntos.  Cortar la lana.

Ya tendríamos el corazón terminado.

corazón tejido con dos agujas
Corazón tejido con dos agujas.

Puedes dejar el corazón así o hacer otro igual y unirlo para rellenarlo con algodón.

corazón tejido a mano
hacemos dos piezas para rellenar con algodón.
corazón tejido a mano
Corazón relleno de algodón.

 

A mi me ha gustado más esta última opción. ¿Con cual te quedas?

image_pdfImprimir PDF

16 comentarios en «Corazón tejido.»

  1. Adoro suas postagens, explicações, idéias enfim, tudo. Sua atenção em passar conhecimento. Essas coisas nos aquecem a alma. Obrigada. Abraço.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.