Cuello tejido a punto de arroz.

image_pdfImprimir PDF
la foto 2 (2)
Cuello tejido con punto de arroz.

 

Esta semana la cosa va de cuellos. El lunes tejimos una bufanda con las manos que podeis ver aquí y hoy os enseño otra bufanda tejida con agujas gordas.

Vamos a ver primero como hacer este cuello tejido con punto de arroz en talla para adultos y luego os muestro como hacerlo para los peques.

Talla:

  • Adulto

Materiales utilizados:

  • Dos ovillos de lana de grosor 10-12
  • Agujas del número 10
  • Aguja lanera.

Técnicas utilizadas:

  • Punto elástico. Puedes ver como hacerlo aquí.
  • Punto arroz.

Instrucciones:

Comenzamos montando 50 puntos. Os enseño como hacerlo aquí.

Vamos a hacer las primeras 6 vueltas a punto elástico.

Vuelta 1: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 2: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 3: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 4: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 5: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 6: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

IMG_4929
Seis vueltas a punto elástico.

La segunda parte del cuello la he realizado en punto arroz, de la siguiente forma:

Vuelta 7: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 8: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 9: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 10: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 11: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 12: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 13: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 14: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 15: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 16: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 17: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 18: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 19: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 20: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 21: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 22: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 23: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 24: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 25: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 26: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 27: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 28: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 29: (1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 30: (1 punto revés, 1 punto derecho) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

IMG_4931
Veinticuatro vueltas a punto de arroz.

La última parte va a consistir en hacer otras seis vueltas a punto elástico como hicimos al principio.

Vuelta 31: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 32: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 33: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 34: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 35: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Vuelta 36: ( 1 punto derecho, 1 punto revés) repetimos la serie hasta el final de la vuelta.

Cerramos todos los puntos. Te recuerdo como hacerlo aquí.

Para finalizar cosemos el perfil del cuello.

la foto 2 (2)
Cuello tejido a punto de arroz.

 

Podeis hacer también este mismo modelo para niños. Os doy las indicaciones.

 

la foto 3
Cuello tejido a punto arroz para niños.

 

Talla:

  • 4-6 años

 

Instrucciones:

Comenzamos montando 53 puntos.

Vuelta 1 – vuelta 6: tejemos a punto elástico.

Vuelta 7 – vuelta 13: tejemos a punto arroz.

Vuelta 14- vuelta 19: tejemos a punto elástico.

 

Este cuello hace juego con el gorro que tejimos aquí.

 

la foto 5
Gorro y cuello a juego para niños.
image_pdfImprimir PDF

20 comentarios en «Cuello tejido a punto de arroz.»

    1. Muchas gracias!!, la verdad es que luego es facilito y queda bastante resulton este tipo de punto para lo fácil que es.
      Ya contacte con Araceli y la verdad que encantadora me dijo q esta misma semana se ponía manos a la obra. Ya te iré contando. Un besazo.

  1. Que bonito!! esta semana les hice a los niños unos gorritos en punto de arroz, el de Maria todo en punto de arroz y de Carlos combinando punto de arroz y punto de jersey. Desde que hice mi primer gorrito el pasado viernes siguiendo tu tutorial estoy encantada!! jijijij
    Gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.