
Talla:
- Única.
Materiales utilizados:
- Agujas de punto del número 3,5.
- Lana del color deseado.
- Aguja lanera.
- Tijeras.
Técnicas utilizadas:
- Hacer un aumento, tejiendo un punto por delante y retorcido por detrás. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Hacer una disminución, tejiendo dos puntos juntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Hacer una disminución, deslizando un punto a la aguja derecha, tejiendo un punto y pasando el punto deslizado por encima del punto tejido. Puedes ver como hacerlo aquí.
Instrucciones:
Monta 5 puntos. Puedes recordar como hacerlo aquí.
Línea 1: teje los 5 puntos por delante y retorcido por detrás. Nos quedan en la aguja 10 puntos.
Línea 2: teje todos los puntos del revés.
Línea 3: teje los 10 puntos por delante y retorcido por detrás. Nos quedan en la aguja 20 puntos.
Línea 4: teje todos los puntos del revés.
Línea 5: (teje 1 punto por delante y retorcido por detrás, teje 2 puntos, teje un punto por delante y retorcido por detrás) repetir esta serie hasta el final de la línea. Te quedan 30 puntos en la aguja.
Línea 6: teje todos los puntos del revés.
Línea 7: (teje 1 punto por delante y retorcido por detrás, teje 4 puntos, teje un punto por delante y retorcido por detrás) repetir esta serie hasta el final de la línea. Te quedan 40 puntos en la aguja.
Línea 8: teje todos los puntos del revés.
Línea 9: (teje 1 punto por delante y retorcido por detrás, teje 6 puntos, teje un punto por delante y retorcido por detrás) repetir esta serie hasta el final de la línea. Te quedan 50 puntos en la aguja.
Línea 10: teje todos los puntos del revés.

Ahora vamos a comenzar a tejer cada brazo de la estrella. Para cada brazo vamos a utilizar 10 puntos.
Os dejo una imagen de los puntos distribuidos de 10 en 10 para que veáis como se va viendo la forma, pero esto no hace falta que lo hagáis.

Línea 11: teje 10 puntos del derecho, da la vuelta a las agujas.
Línea 12: teje 10 puntos del revés, da la vuelta a las agujas.
Línea 13: desliza un punto a la aguja derecha, teje un punto, pasa el punto deslizado por encima del punto tejido para disminuir un punto, teje 6 puntos, teje 2 puntos juntos, da la vuelta a las agujas.
Línea 14: teje 8 puntos del revés, da la vuelta a las agujas.
Línea 15: desliza un punto a la aguja derecha, teje un punto, pasa el punto deslizado por encima del punto tejido para disminuir un punto, teje 4 puntos, teje 2 puntos juntos, da la vuelta a las agujas.
Línea 16: teje 6 puntos del revés, da la vuelta a las agujas.
Línea 17: desliza un punto a la aguja derecha, teje un punto, pasa el punto deslizado por encima del punto tejido para disminuir un punto, teje 2 puntos, teje 2 puntos juntos, da la vuelta a las agujas.
Línea 18: teje 4 puntos del revés.
Línea 19: desliza un punto a la aguja derecha, teje un punto, pasa el punto deslizado por encima del punto tejido para disminuir un punto, teje 2 puntos juntos, da la vuelta a las agujas.
Línea 20: teje 2 puntos juntos del revés.
Corta la lana.
Reengancha la lana para empezar a tejer los siguientes 10 puntos y repite las lineas 11 a la 20 con cada grupo de 10 puntos.

Hacemos dos piezas iguales.

Cuando tengas las dos estrellas tejidas, las unes y yo la he rellenado con un poco de espuma para que quede más gordita.

Y si quieres tejer otros adornos de Navidad, aquí te dejo los enlaces:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Me encanta el proyecto!
Muchísimas gracias!!! Me alegra mucho que te guste 😊
Que bonitas estrellas Isabel…. me gustan mucho. Para este año ya he hecho otros adornos pero me guardo el tutorial para hacer estrellas para el
Próximo año…. seguro que las hago… ya te las enseñaré. Gracias guapa y ya sabes que te sigo con mucho interés y cariño. Un abrazo
Muchas gracias Amaia. Siempre es un placer tenerte por aquí. Un beso grande 😘
qué monada!!! las utilizas para el árbol, nO???
Gracias Carmen!! Si, mis hijos lo cuelgan todo. Así tenemos el árbol 🌲 que se va a tronchar en cualquier momento de lo cargado que esta.
Ne encanta!!!! Desde luego eres una artista sin paliativos.
Besos.
Muchas gracias Nany!!!