Jersey con calados en el cuello.

image_pdfImprimir PDF
Jersey con calados.
Jersey con calados.

El jersey calado es una prenda de punto delicada y encantadora que se puede tejer a mano utilizando técnicas básicas como el punto derecho, punto revés, pasar hebra y hacer disminuciones. Este patrón está diseñado para una talla de 0 a 3 meses y se utiliza un ovillo de silky lace de Katia y agujas de 3,5 milímetros.

Materiales utilizados:

  • Un ovillo  de silky lace de Katia.
  • Agujas de 3,5 milímetros.
  • Cable de 50 centímetros.
  • Cable de 80 centímetros.
  • Marcadores.
  • Tijeras.
  • Aguja lanera.

Técnicas utilizadas:

  • Punto derecho.
  • Punto revés.
  • Pasar hebra.
  • Hacer una disminución, tejiendo dos puntos juntos

Instrucciones:

Canesú:

Comienza montando 65 puntos.

Línea 1 – línea 2: teje 65 puntos en punto bobo.

Línea 3 (ojal): teje 2 puntos del derecho, hebra, 2 puntos juntos, 61 puntos del derecho.

Línea 4 – línea 6: teje 65 puntos en punto bobo.

Línea 7: teje 4 puntos del derecho, 4 puntos del revés, (1 punto derecho, 3 puntos revés) 13 veces, 1 punto del revés, 4 puntos del derecho.

Línea 8: 4 puntos del derecho, 1 punto revés, (1 punto derecho, hebra, 1 punto derecho, hebra, 1 punto derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho.  Tienes 93 puntos.

Línea 9: 4 puntos derecho, 6 puntos del revés, (1 punto derecho, 5 puntos revés) 13 veces, 5 puntos derecho.

Línea 10: 4 puntos del derecho, 1 punto revés, (2 punto derecho, hebra, 1 punto derecho, hebra, 2 punto derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho. Tienes 121 puntos.

Línea 11: 4 puntos derecho,  (1 punto derecho, 7 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho.

Línea 12: 4 puntos del derecho, 1 punto revés, (7 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho.

Línea 13: 4 puntos derecho,  (1 punto derecho, 7 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho. Tienes 121 puntos.

Línea 14: 4 puntos del derecho, 1 punto revés, (3 puntos derecho, hebra, 1 punto derecho, hebra, 3 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho. Tienes 149 puntos.

Línea 15: 4 puntos derecho,  (1 punto derecho, 9 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho.

Línea 16 (ojal): 4 puntos del derecho, 1 punto revés, (9 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 2 puntos juntos, hebra, 2 puntos derecho.

Línea 17: 4 puntos derecho,  (1 punto derecho, 9 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho. Tienes 149 puntos.

Línea 18: 4 puntos del derecho, 1 punto revés, (4 puntos derecho, hebra, 1 punto derecho, hebra, 4 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho. Tienes 177 puntos.

Línea 19: 4 puntos derecho,  (1 punto derecho, 11 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho.

Línea 20: 4 puntos del derecho, 1 punto revés, (11 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho.

Línea 21:  4 puntos derecho,  (1 punto derecho, 11 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho.

tejido a mano
Vamos formando los calados del cuello.

Línea 22: 4 puntos derecho, 1 punto revés, (11 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho.

Línea 23: 4 puntos derecho, (1 punto derecho, 11 puntos revés) 14 veces, 4 puntos derecho.  Tienes 177 puntos.

Línea 24: 4 puntos del derecho, 1 punto revés, (5 puntos derecho, hebra, 1 punto derecho, hebra, 5 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho. Tienes 205 puntos.

Línea 25:  4 puntos derecho,  (1 punto derecho, 13 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho.

Línea 26: 4 puntos del derecho, 1 punto revés, (6 puntos derecho, hebra, 1 punto derecho, hebra, 6 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho. Tienes 233 puntos.

Línea 27:  4 puntos derecho,  (1 punto derecho, 15 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho.

Línea 28: 4 puntos derecho, 1 punto revés, (15 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho.

Línea 29 (ojal): 2 puntos derecho, hebra, 2 puntos juntos, (1 punto derecho, 15 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho.

Línea 30: 4 puntos derecho, 1 punto revés, (15 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho.

Línea 31:  4 puntos derecho,  (1 punto derecho, 15 puntos revés) 14 veces, 5 puntos derecho.

Línea 32: 4 puntos derecho, 1 punto revés, (15 puntos derecho, 1 punto revés) 14 veces, 4 puntos derecho.

Cuerpo:

En este momento tienes 233 puntos. Los vamos a repartir en cuerpo y mangas. A partir de aquí yo he tejido en redondo, tanto el cuerpo como las mangas

Línea 33: 4 puntos derecho, 39 puntos revés, 36 puntos a un gancho, 75 puntos revés, 36 puntos a otro gancho, 39 puntos revés, 4 puntos derecho.

tejido a mano.
Reservamos en un gancho los puntos de las mangas

Línea 34 – línea 64: teje en punto jersey. He utilizado un cable de 50 centímetros para tejer en redondo. Recuerda que tejiendo circular, para obtener punto jersey, tienes que tejer siempre puntos derecho.

Línea 65 – línea 70: teje en punto bobo.

Línea 71: cerrar todos los puntos.

cuerpo tejido.
Hemos terminado el cuerpo y nos quedan los puntos de las mangas en los ganchos.

Mangas:

Retoma los puntos de las mangas. Tienes 36 puntos en el gancho y yo he levantado 4 puntos más.

Línea 1 – línea 6: teje 40 puntos para formar punto bobo.

Teje las dos mangas iguales.

tejido a mano.
Jersey terminado.

Remate:

Remata las hebras y cose tres botones en la espalda.

tejido a mano.
Teje tres puntos en la espalda.

En conclusión, el jersey con calados es una hermosa prenda de punto para bebés, con detalles delicados y un diseño encantador. A través del uso de técnicas básicas de tejido a mano, como el punto derecho, punto revés, pasar hebra y hacer disminuciones, se crea una prenda única y especial.

¡Anímate a tejer este hermoso jersey con calados! Disfruta del proceso de tejido a mano y crea un regalo especial lleno de amor y cuidado.

Comparte:

No olvides compartir tu labor en redes sociales con los hashtags #jerseynosinmispatucos y #jerseynsmp

Puedes comprar los materiales en mi tienda:

image_pdfImprimir PDF

16 comentarios en «Jersey con calados en el cuello.»

      1. Hola he llegado a la parte donde dejo 36 puntos en un gancho y luego seguir cosiendo los otros puntos para el cuerpo… Pero me surge una duda. Debo aumentar unos puntos para poder llegar a la parte del cuerpo luego de dejar unos en espera?

  1. Buenas noches, muchas gracias por los tutoriales.
    Necesito un favor, ¿Cómo puedo hacer este jersey con agujas del número 2 e hilo egipcio de perlé del número 5?.
    Un saludo y gracias por atenterme

    1. Hola Ana, muchas gracias por tus palabras. No te puedo ayudar con lo que me preguntas porque tendría que tejerlo con tus agujas y tu hilo para saber qué medidas resultarían. Es más fácil si puedes ir midiendo al bebé y ajustándolo a las medidas que necesitas.
      Un abrazo fuerte

  2. He tejido este jersey con algodón rústico naranja y queda precioso!!. Muchas gracias por compartir tus patrones. Haces un gran trabajo!!

  3. Lo terminé ayer!! y queda preciosísimo!! lo he hecho en color salmón con las vueltas del derecho en los remates blancas y con la espalda abierta, para cerrarlo solo en el cuello con un lazo.

    Muchísimas gracias por compartir tus patrones!!

    un beso

  4. Hola, muchísimas gracias por compartir estos patrones con tod@s, ya he hecho varias cosas siguiendo tus indicaciones y me encantan como queda. Con éste tengo un problema… tú dices que repetir las anotaciones entre parentesis 13 veces, pero no sé por qué a mí me salen 14 para que me cuadren con los 4 puntos finales del derecho, ya lo he repetido 2 veces y me ha pasado lo mismo, necesito tu ayuda!!!

    Muchas gracias y sigue compartiendo tus creaciones con nosotr@s!

    1. Hola Irene, he repasado el patrón y he corregido algunos errores. He contado los puntos y efectivamente no cuadran.
      Espero que con las modificaciones que he realizado, te quede perfecto. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.