
Talla:
- 0 a 3 meses.
Materiales utilizados:
- Agujas de punto del número 3.
- Lana apropiada a las agujas del número 3.
- Cinta de raso.
- Aguja lanera.
Técnicas utilizadas:
- Punto bobo o punto derecho.
- Hacer disminución tejiendo dos puntos juntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Hacer menguado simple. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Hacer menguado doble.
- Echar una hebra.
- Punto elástico. Puedes ver como hacerlo aquí.
Instrucciones:
Comenzamos montando 37 puntos. Te recuerdo como hacerlo aquí.
Línea 1: tejer los 37 puntos.
Línea 2: tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 15 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 3 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 15 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás. Nos quedarán 41 puntos.
Línea 3: tejer 41 puntos.
Línea 4: tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 17 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 3 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 17 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás. Nos quedarán 45 puntos.
Línea 5: tejer 45 puntos.
Línea 6: tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 19 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 3 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás, tejer 19 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás. Nos quedarán 49 puntos.
Línea 7 a línea 22: tejer los 49 puntos a punto bobo.
Empeine:
Línea 23: tejer 17 puntos, hacer un menguado simple, tejer 11 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 17 puntos. Nos quedan 47 puntos.
Línea 24: tejer 17 puntos, hacer un menguado simple, tejer 9 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 17 puntos. Nos quedan 45 puntos.
Línea 25: tejer 17 puntos, hacer un menguado simple, tejer 7 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 17 puntos. Nos quedan 43 puntos.
Línea 26: tejer 17 puntos, hacer un menguado simple, tejer 5 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 17 puntos. Nos quedan 41 puntos.
Línea 27: tejer 17 puntos, hacer un menguado simple, tejer 3 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 17 puntos. Nos quedan 39 puntos.
Línea 28: tejer 39 puntos.
Línea 29: tejer 17 puntos, hacer un menguado simple, tejer 1 puntos, tejer dos puntos juntos, tejer 17 puntos. Nos quedan 37 puntos.
Línea 30: tejer 17 puntos, hacer un menguado doble, tejer 17 puntos. Nos quedan 35 puntos.
Elástico y pasacintas.
Línea 31: (tejer 1 punto del derecho, tejer 1 punto del revés, tejer 1 punto del derecho) repetir esta serie hasta el final de la linea.
Línea 32: (1 punto del revés, 1 punto del derecho, 1 punto del revés) repetir la serie hasta el final de la línea.
Línea 33: En esta vuelta se van a formar los ojales para pasar la cinta de raso. (Tejer 1 punto, echar una hebra, tejer dos puntos juntos) repetir la serie hasta el final de la vuelta.
Línea 34: (1 punto del revés, 1 punto del derecho, 1 punto del revés) repetir la serie hasta el final de la línea.
Línea 35: cerrar todos los puntos. Vemos como hacerlo aquí
Por el revés del patuco, tejemos todo el perfil.
Introducimos la cinta de raso por los agujeros que se formaron y ya tendríamos el patuco terminado. Yo en este caso he puesto el lazo atrás, pero lo podéis poner delante si os gusta más.

Muy agradecida!! Tanto el gorro como los patucos me quedaron preciosos pues las explicaciones son perfectas.Muchisimas gracias!!
Muchas gracias Cristina, me alegra mucho que te haya quedado bien 😘
Hola! Ya he hecho varias cosas tuyas pero aquí tengo una duda.
En la línea 23, se supone que empiezas con 49 puntos la vuelta, por lo tanto, en el centro hay que hacer 13 en vez de 11. Y al terminar esa vuelta habrán 47 puntos. ¿No?
En el centro tienes un menguado simple (1 punto), 11 puntos, dos puntos juntos (1 punto). Esto suman los 13 puntos del centro. Al terminar esta pasada quedan 47 puntos.
Hola,
Me puedes decir como amplio para hacer tallas mas grande, por ejemplo 6 y 9 meses.
Gracias
Hola Lara, puedes comenzar montando 41 puntos en lugar de comenzar con 37. De este modo entre un aumento y otro tendrías 17 puntos en lugar de 15.
Un saludo.
Por favor, que cuquería! Voy a tener que dejar de leerte. Me ha vuelto el vicio de tejer ;)
Jajajja noooo eso no!!! A tejer conmigo
ayyyy que me despiertas las hormonas!!!
Jajajaja pues nada ya sabes!!!!
Terminé el gorro!!!! El tema patucos lo veo mas complicado.., tejer un punto por delante y uno por detras… uffff se me escapa jajajaaj
Es mucho más fácil de lo que parece. Estoy intentando hacer vídeos de todas las técnicas que utilizo al tejer porque tejer un punto por delante y luego por detrás si lo vieras en video es sencillisimo.
Que tal quedo el gorro?? Seguro que chulisimo!!
Que monada!! que manos tienes!
Muchas gracias!!! Un abarzo
Preciosos!!! Como siempre. Que manos tienes…
Besotes
Gracias Nany. Un beso
Que bonitos!!! Son una monada. Y la explicación genial, como siempre.
Besitos
Muchas gracias Sonia¡¡ Un besote.
¡¡¡Que patucos tan bonitos!!! Me encanta todo lo que haces :)
Muchísimas gracias¡¡¡¡ Un besote.