Patuco suela contraste.
Talla.
- 0-3 meses. Sigue el patrón teniendo en cuenta los números de color azul.
- 3-6 meses. Sigue el patrón teniendo en cuenta los números de color verde.
- 6-12 meses. Sigue el patrón teniendo en cuenta los números de color rojo.
Materiales utilizados:
- Dos ovillos de lana de diferentes colores.
- Agujas de punto del 3.5.
- Aguja lanera.
- Tijeras.
Técnicas utilizadas:
INSTRUCCIONES:
Suela:
Con la lana blanca montamos 31 (35–39) puntos. Recordamos como montar puntos aquí.
Línea 1. Tejer todos los puntos.
Línea 2. Tejer 1, aumentar 1 ( lo hacemos así), tejer 14 (16–18). aumentar 1, tejer 1, aumentar 1, tejer 14 (16–18). aumentar 1. tejer 1. Nos quedan 35 (39–43) puntos.
Línea 3. Tejer todos los puntos.
Línea 4. Tejer 1, aumentar 1, tejer 16 (18–20), aumentar 1. tejer 1. aumentar 1. tejer 16 (18–20). aumentar 1. tejer 1. Nos quedan 39 (43–47) puntos.
Línea 5. Tejer todos los puntos.
Línea 6. Tejer 1, aumentar 1. tejer 18 (19–22). aumentar 1. tejer 1. aumentar 1. tejer 18 (20–22). aumentar 1. tejer 1. Nos quedan 43 (47–51) puntos.
Línea 7 a línea 9. Tejer todos los puntos con punto bobo. Cortamos la lana blanca.
Con la lana azul trabajamos 12 (14–16) vueltas a punto bobo.
Empeine:
Comenzamos a trabajar las vueltas para formar el empeine.
Línea 21. Tejer 11 puntos, hacer una disminución así, tejer , tejer 6 (8–10). hacer una disminución, tejer 1 , tejer dos puntos juntos, tejer 6 (8–10). tejer dos puntos juntos. tejer 11. Nos quedan 39 (43–47) puntos.
Línea 22. Tejer todos los puntos del revés.
Línea 23. Tejer 11 puntos, hacer una disminución, tejer , tejer 4 (6–8). hacer una disminución, tejer 1 , tejer dos puntos juntos, tejer 4 (6–8). tejer dos puntos juntos. tejer 11. Nos quedan 35 (39–43) puntos
Línea 24. Tejer todos los puntos del revés.
Línea 25. Tejer 11, hacer una disminución, tejer 2 (4–6), hacer una disminución, tejer 1, tejer dos puntos juntos, tejer 2 (4–6), tejer dos puntos juntos, tejer 11. Nos quedan 31 (35–39) puntos.
Línea 26. Tejer todos los puntos del revés.
Línea 27. Tejer 11, hacer una disminución, tejer 0 (2–4), hacer una disminución, tejer 1, tejer dos puntos juntos, tejer 0 (2–4), tejer dos puntos juntos, tejer 11. Nos quedan 27 (31–35) puntos.
Comenzando con la vuelta del revés, trabajamos 5 (7–9) vueltas a punto jersey, hacemos una disminución en el centro de la última vuelta. Nos quedan 26 (30–34) puntos.
Elástico.
Por último vamos a trabajar la parte del elástico. Comenzando con la vuelta del derecho, hacemos todas las vueltas igual hasta alcanzar unos 5 cm. Tejer 1, (dos puntos del revés, dos puntos del derecho) lo repetimos hasta que nos queda 1 punto, tejemos 1 punto.
Cortamos la hebra y cosemos el perfil del patuco.
Hacemos otro patuco igual.
Hola, me encantan estos patucos. Pero, tengo un problemilla. He hecho 31 puntos, tejido la vuelta 1, pero cuando empiezo la vuelta 2, me faltan puntos. Si tejo los 14 que dices no me bastan. Puede q sean 12 en lugar de 14? Espero me haya explicado bien. Muchas gracias y enhorabuena por tu blog, me tiene enganchada. Je je
Muchas gracias por tu comentario!! . Sí sumas los puntos que tejemos ( sin contar los aumentos) son 31. Tejer1, tejer 14, tejer1, tejer 14, tejer 1. Estos suman 31 más los 4 aumentos que tenemos que hacer nos quedarían 35. No se sí el problema estaría en la manera en que realices los aumentos ¿has visto el video?
No se sí te he ayudado pero puedes preguntarme todas las veces que quieras.
Bueno, me encantan!!!!! Y con pompón me parecen geniales, una monada! Oye, y no haces encargos??? porque vamos, con esas manos!!
Muchas gracias!! Pues solo he hecho algun encargo para mi hermana que tiene muchas amigas ahora teniendo niños, pero nada mas. Un besote
¡Que ideales!! que gracia ver a un chiquitín con esos pompones ¡me lo como!
Si, me gustaria verlos puestos porque tienen que quedar muy graciosos.
Que monada!! A ver si vuelvo a coger las agujas, que empeze hace tiempo y como era muy lenta lo deje… Que desastre soy!
Animate. A mi me entretiene muchisimo !!
Si la cuestión es sacar tiempo, ahora que llega el invierno y apetece menos salir de casa me pondré a ello!
¡Que chulos! Son tan bonitos que dan ganas de volver a tener bebes. Pero no,no…
Besotes.
Jajajajaja a mi me encantaria tener otro bebe. Desde luego seria el bebe con mas patucos del barrio jejeje
Chulismos pero me gustan sin pompón,
Y esto de aprender a tener te ha venido hace poco??
Aprender a tejer, quieres decir? Pues desde que empece el blog. Hace menos de un año. A mi también me gustan mas sin pompon.
oh me encantan!!!!!
Muchísimas gracias¡¡¡
Encantada estoy con tus entradas! Con estas explicaciones tan buenas tengo a la subcontrata (mi madre y mi tía) a plena rendimiento sin ninguna duda de como hacer los modelos tan chulos que nos enseñas!!
jjajajajajaja, muchas gracias¡¡ me alegro mucho que te venga bien.
Un abrazo.
Por cierto lo próximo un gorro que seguro te va a encantar.
Ainsssss pero que preciosidad de patucos!!! Y los pompones quedan ideales!!!!
Muchísimas gracias. Si, con el pompón quedan muy graciosos, pero todavía no consigo que me salgan muy bien.
Muchas gracias!!!
Pero qué apañá eres, no solo por lo que haces si no como lo explicas…
Muchas gracias guapa¡¡¡. Hay veces que creo que por querer explicarlo demasiado, lo complico mas, jejej, pero lo intento.
Un abrazo.
Preciosos!
Muchísimas gracias¡¡¡¡
Me encantan!! Son monísimos…. Y lo explicas tan bien…¡¡con patrón y todo!! Muchas gracias guapa.
Un besito.
Muchísimas gracias Sonia. Intento explicarlo lo mejor que puedo para que resulte facilito.
Un abrazo.