Cesto de trapillo en punto puff.

image_pdfImprimir PDF
cesto trapillo
Cesto tejido en crochet punto puff
Materiales utilizados:
Técnicas utilizadas:
  • Punto bajo.
  • Punto raso.
  • Punto puff.
  • Anillo mágico.

Instrucciones:

Hoy de nuevo voy a probar un producto que me ha cedido la web http://www.creavea.es/ . Ya te he hablado en otras ocasiones de esta web, pero te animo a que eches un vistazo porque si te gustan las manualidades y todo lo hecho a mano seguro que vas a encontrar lo que buscas.

No sólo vas a encontrar artículos para costura, también tienen secciones de scrap, abalorios, decoración, pintura, decopatch, fiesta, etc……

La variedad es tan increíble que te va a encantar.

Este producto en concreto es similar al trapillo pero con una calidad excepcional. Su composición es un 80% de algodón reciclado y un 20% de otras fibras recicladas. El tejido es muy suave y fácil de tejer.

 

Comienza montando un anillo mágico con 4 puntos.

Vuelta 1: 3 puntos bajos en cada punto. Te quedan 12 puntos.

Vuelta 2:  1 punto bajo , 3 puntos bajos en el siguiente punto, (2 puntos bajos, 3 puntos bajos en el siguiente punto) dos veces, 1 punto bajo en el último punto. Tienes 20 puntos.

Vuelta 3: 2 puntos bajos , 3 puntos bajos en el siguiente punto, (4 puntos bajos, 3 puntos bajos en el siguiente punto) tres veces, 2 puntos bajos. Tienes 28 puntos.

Vuelta 4: 3 puntos bajos , 3 puntos bajos en el siguiente punto, (6 puntos bajos, 3 puntos bajos en el siguiente punto) tres veces, 3 puntos bajos. Tienes 36 puntos.

Vuelta 5: 4 puntos bajos , 3 puntos bajos en el siguiente punto, (8 puntos bajos, 3 puntos bajos en el siguiente punto) tres veces, 4 puntos bajos. Tienes 44 puntos.

Vuelta 6: 5 puntos bajos , 3 puntos bajos en el siguiente punto, (10 puntos bajos, 3 puntos bajos en el siguiente punto) tres veces, 5 puntos bajos. Tienes 52 puntos.

Base de la cesta
Base de la cesta tejida en crochet.

Vuelta 7: 6 puntos bajos , 3 puntos bajos en el siguiente punto, (12 puntos bajos, 3 puntos bajos en el siguiente punto) tres veces, 6 puntos bajos. Tienes 60 puntos.

Vuelta 8: 7 puntos bajos , 3 puntos bajos en el siguiente punto, (14 puntos bajos, 3 puntos bajos en el siguiente punto) tres veces, 7 puntos bajos. Tienes 68 puntos.

cesta crochet
Base de la cesta terminada.

Hemos terminado la base de la cesta y en la siguiente vuelta comenzamos a subir. Además vamos a realizar una disminución en cada esquina para que no quede la cesta excesivamente abierta y se pueda deformar.

Vuelta 9: En esta vuelta cogemos los puntos por la parte de atrás. Haz 8 puntos bajos, 1 disminución, (15 puntos bajos, 1 disminución) tres veces, 8 puntos bajos. Tienes 64 puntos.

Vuelta 10 – vuelta 11: tejemos en punto puff.

punto puff en crochet
Punto puff

El punto puff se teje en un punto si y en uno no y se realiza de la siguiente manera: cadeneta de subida, coges hebra, pinchas el punto y sacas el trapillo tirando un poquito para hacer un bucle grande y lo vuelves a pinchar y hacer bucle tres veces más. Te quedarán 9 bucles en le aguja y los cierras todos a la vez. Por último haces otra cadeneta de subida.

Vuelta 12 – vuelta 13: hacemos estas dos vueltas tejiendo todos los puntos con punto bajo.

image_pdfImprimir PDF

2 comentarios en «Cesto de trapillo en punto puff.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.