Braguita bebe tejida.

image_pdfImprimir PDF
Cubre pañal tejido con dos agujas.

Talla:

  • 0-3 meses.

Materiales Utilizados:

Técnicas utilizadas:

  • Punto elástico.
  • Punto bobo.
  • Hacer una disminución, tejiendo dos puntos juntos. Te muestro como hacerlo aquí.
  • Hacer un aumento. levantando un punto de la fila anterior. Te muestro como hacerlo aquí.

instrucciones:

Comenzamos montando 60 puntos en las agujas de 2,5 milímetros. Puedes ver como montar puntos aquí.

Fila 1 – fila 16: Tejemos a punto elástico, 2 puntos derecho, 2 puntos revés.

Fila 17 – fila 57: cambia a las agujas del número 3 y teje 60 puntos a punto bobo.

Teje 40 pasadas a punto bobo.

Tenemos que comenzar a formar los huecos de las piernas.

fila 58: cierra 5 puntos, teje 50 puntos, cierra 5 puntos. Al cerrar los cinco últimos puntos tendrás que cortar la hebra y reengancharla en la siguiente fila. Nos quedan 50 puntos.

fila 59: teje 3 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 40 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 3 puntos. Te quedan 48 puntos.

fila 60: teje todos los puntos.

fila 61: teje 3 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 38 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 3 puntos. Te quedan 46 puntos.

fila 62: teje todos los puntos.

fila 63: teje 3 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 36 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 3 puntos. Te quedan 44 puntos.

fila 64: teje todos los puntos.

fila 65: teje 3 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 34 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 3 puntos. Te quedan 42 puntos.

fila 66: teje todos los puntos.

fila 67: teje 3 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 32 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 3 puntos. Te quedan 40 puntos.

fila 68: teje todos los puntos.

fila 69 : teje 3 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 30 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 3 puntos. Te quedan 38 puntos.

fila 70: teje todos los puntos.

fila 71: teje 3 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 28 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 3 puntos. Te quedan 36 puntos.

fila 72: teje todos los puntos.

fila 73: teje 3 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 26 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 3 puntos. Te quedan 34 puntos.

fila 74: teje todos los puntos.

fila 75: teje 3 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 24 puntos, teje 2 puntos juntos, teje 3 puntos. Te quedan 32 puntos.

fila 76: teje todos los puntos.

Realizamos disminuciones a ambos lados.

fila 77 – fila 96: teje todos los puntos.

fila 97: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 26 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 34 puntos.

fila 98: teje todos los puntos.

fila 99: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 28 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 36 puntos.

 fila 100: teje todos los puntos.

fila 101: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 30 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 38 puntos.

fila 102: teje todos los puntos.

fila 103: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 32 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 40 puntos.

fila 104: teje todos los puntos.

fila 105: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 34 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 42 puntos.

fila 106: teje todos los puntos.

fila 107: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 36 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 44 puntos.

fila 108: teje todos los puntos.

fila 109: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 38 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 46 puntos.

fila 110: teje todos los puntos.

fila 111: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 40 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 48 puntos.

fila 112: teje todos los puntos.

fila 113: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 42 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 50 puntos.

fila 114: teje todos los puntos.

fila 115: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 44 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 52 puntos.

fila 116: teje todos los puntos.

fila 117: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 46 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 54 puntos.

fila 118: teje todos los puntos.

fila 119: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 48 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 56 puntos.

fila 120: teje todos los puntos.

fila 121: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 50 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 58 puntos.

fila 122: teje todos los puntos.

fila 123: teje 3 puntos, aumenta 1 punto, teje 52 puntos, aumenta 1 punto, teje 3 puntos. Te quedan 60 puntos.

fila 124: teje todos los puntos.

Tejemos las filas de aumentos.

fila 125 – fila 164: teje todos los puntos.

Cambia a las agujas de 2,5 milímetros.

fila 165 – fila 180: tejer a punto elástico, 2 puntos revés, 2 puntos derecho.

fila 181: cerrar todos los puntos. Puedes ver como hacerlo aquí.

Remate:

Une los laterales y esconde las hebras restantes.

No olvides compartir tu labor:

Si te ha gustado el cubre pañal que he compartido contigo, te agradecería que tu compartas en redes sociales tu labor terminada conmigo con los hashtag #cubrepañalnosinmispatucos y #cubrepañalnsmp

Puedes encontrar los materiales en mi tienda:

image_pdfImprimir PDF

46 comentarios en «Braguita bebe tejida.»

  1. Hola, yo tengo agujas del 3 y del 4, y quería hacer una talla 3-6 meses. Crees que puedo seguir el mismo patrón y numero de puntos? Gracias

    1. Hola María, probablemente si te salga una talla apropiada para 3-6 meses. La talla que está explicada, quedaba un poquito amplia para 0-3, así que si le metes una aguja más grande yo creo que te puede quedar bien.

      Un saludo.

  2. Holaaaaaaa, me encanta tu trabajo. He echo cositas que has puesto para mis sobrinos. Quisiera hacer esta braguita para mi gordito, jjjj, tiene cinco meses pero necesita una talla de 9-12 meses.
    Podrias indicarme cuantos puntos tengo que poner, no vive donde yo y no puedo tomar medidas, te quedaria muy agradecida.
    Ademas los explicas tan bien que ya me siento medio profesional. Gracias guapisima por tu simpatia y tu buen hacer para que podarmos enterarnos y sobre todo por estar ahi para nosotras.
    Un besote muy grande.

    1. Hola Juani, muchas gracias por tus palabras. Para mi es importante que mis explicaciones os ayuden.
      Aproximadamente para una talla 9-12 yo montaría 6 puntos más.
      Si te gusta lo que comparto, te invito a visitar mi tienda online https://nosinmispatucos.com/tienda/ , pues haciendo alguna compra me ayudáis a que pueda seguir compartiendo contenido gratuito.
      Un abrazo.

  3. Braguita sencilla de tejer y muy agradecida a la hora de regalar. Es ideal para combinar con cualquiera de los patucos que hay en tu web. Soy fan de tus patrones!. Hace tiempo que los tejo y cada día me gustan más. Sigue así!!

  4. Me encanta esta braguita de bebé! Me gustaría hacerla para mi sobrina que tiene 6 meses. Cuántos puntos tendría que montar, es que no encuentro nada en internet para esta talla, ni siquiera las medidas. Muchas gracias!

    1. Hola María José, es difícil calcular porque depende muchísimo del tamaño del bebé. Lo mejor es ir midiendo al bebé y ver los puntos que necesitas montar. Luego haces las disminuciones y aumentos siguiendo el mismo sistema.

  5. Hola….. me gustaría saber si el delantero y el trasero del cubrepañal se haceni guales no entiendo muy bien

  6. Es muy lindo me encanto. Pero tengo una pregunta, puedo hacer el mismo modelo pero para una adolescente, me puedes decir cuantos puntos urdir, y se sigue el mismo patrón o varia. Espero tu respuesta gracias

  7. Estoy encantada de ver las cosas tan bonitas que haces, me bas a venir muy bien pues tengo un nietuco que hará un año. Un saludo.

  8. Muchas gracias por tus explicaciones, me ha salido, bastante bien para ser novata.
    Por favor pon más tutoriales, que me encanta cuando los entiendo, como los tuyos.
    Gracias de nuevo

  9. Hola, he aprendido a tejer gracias a tus explicaciones, son fascinantes. Queria hacerte una pregunta, quiero hacer esta braguita para mi hija que tiene casi 7 meses, cuanto mas o menos debería aumentar, no lo tengo muy claro. Gracias

  10. Precioso y clarísimo como todo lo que haces.
    Solo tengo una duda.¿Por qué cortas la hebra después de la primera vuelta de disminuciones?
    Un saludo.

    1. Hola Mª josé. No te queda más remedio que cortarla porque a cerrar los cinco últimos puntos para hacer la siguiente línea q empieza 5 puntos más alante, te quedaría mal. Si tienes más dudas cuando lo vayas tejiendo me preguntas

  11. Me quedo pasmada con tus artículos. No he visto por ahí descripciones más meticulosas que las tuyas.
    Estaba buscando como hacer una braguita de punto para mi bebé y me encuentro con esta obra de arte.
    Gracias!

  12. Por fin hice el cubrepañal con los mismos puntos que dices y salió muy bien. Ahora estoy haciendo otro mayor y puse 70p. Mi pregunta es si los menguados y aumentos los hago igual( menguar hasta obtener 32p. Y aumentar hasta obtener en mi caso 70 que son con los que empece). Me quedará mucho más grande la apertura de las pierna? Quedará bien sería para 3 meses en adelante. Espero tu respuesta , si hago igual que si hubiera puesto 60p.
    Muchas gracias, los tutoriales me encantan

    1. Hola Aurora, yo haría las disminuciones hasta que me quedasen 42 puntos, porque sino te va a quedar el hueco de las piernas demasiado grande. En cualquier caso cuando llegues a los 42 puntos y veas el tamaño puedes valorar si hacer alguna disminución más o dejarlo así.
      Un abrazo.

      1. Muchas gracias, por responderme. ¿Crees que con 12cm desde los 5 menguados hasta que empiezo los aumentos serán suficientes para un bebé de trenes meses en adelante?
        Perdona tantas preguntas, pero no encuentro ningún modelo que tenga medidas en cm para tallas mayores.
        Gracias un saludo

        1. Hola Aurora, el problema con las medidas es que cada bebe tiene unas medidas diferentes y entonces es difícil hacer una aproximación. Lo ideal es ir mirando la prenda sobre el bebé para ver cómo queda.
          Un abrazo

  13. Estoy facinada ya que sus instrucciones son muy claras. Me permite elaborar facilmente. Muy agradecida

  14. Me gusta mucho,y querría saber si lo hago más pequeño las disminuciones y aumentos, serían igual que tu patrón, yo empezaré con 48 puntos..
    Gracias

  15. Me encanta. Querría saber si al hacer disminuciones y aumentos, se harían igual, si empiezo con 48 puntos , por ejemplo, para hacer más pequeño el cubrepañal.
    Muchas gracias

  16. ¡¡Que monada!! Como todo lo que haces… Son ideales. Y además con el paso a paso tan detallado y tan bien explicado… Con lo difícil que me parece dar explicaciones en el «mundo tejeril», jejeje… ¡Eres un crack! Enhorabuena de nuevo por tus trabajos.
    Besitos guapa!!

  17. Que gusto recibir tu tutorial Isabel y encima una propuesta tan bonita y práctica…..Muchas gracias. Cuando termine la chaqueta que tengo entre mano, lo hare y ya te enviaré una foto. Muchas gracias por compartirlo y que tengas un verano estupendo. Un abrazo

  18. Me encanta. Justo necesitaba un patrón así. Mil gracias por compartir!
    ¿Podrías decir las medidas para así poder adaptarlo?
    Y ¿como aumentas para que no te quede agujerillo?
    Gracias

    1. En cuanto vuelva a casa lo miro y te digo. En cuanto a los aumentos, si vas al apartado técnicas utilizadas donde digo aumentar puntos he dejado un enlace a mi canal de YouTube donde puedes ver cómo hacerlo. Un besote

        1. Persona que he tar dado en contestar. Te Diego las medinas: la cinturilla mide 16 centimetros, el ancho debajo de la cinturilla son 20 centimetros, la entrepierna 12 centimetros y el largo 19 centimetros.
          Estero que con esto te hagas un poco a la idea.
          Un beso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.