Patuco limón.

image_pdfImprimir PDF
Patuco limón.

Talla:

  • 0 – 3 meses.

Materiales utilizados:

  • Agujas del número 3.
  • Ovillo de Katia cotton 100%.
  • Aguja lanera.
  • Tijeras.

Técnicas utilizadas:

Instrucciones:

Comenzamos montando 42 puntos. Te muestro como hacerlo aquí.

Fila 1 – fila 10: teje todos los puntos del derecho.

Patuco limón 1
Teje 10 filas a punto bobo.

Las próximas 8 lineas del patuco se tejen a punto jersey (una linea del derecho, una linea del revés) de la siguiente manera:

Fila 11: 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 40 puntos.

Fila 12: 17 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 17 puntos del revés. Te quedan en la aguja 38 puntos.

Fila 13: 16 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 16 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 36 puntos.

Fila 14: 15 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 15 puntos del revés. Te quedan en la aguja 34 puntos.

Fila 15: 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del  derecho, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 32 puntos.

Fila 16: 13 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 13 puntos del revés. Te quedan en la aguja 30 puntos.

Fila 17: 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 28 puntos.

Fila 18: 11 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 11 puntos del revés. Te quedan en la aguja 26 puntos.

Patuco limón 2
Tejemos 8 lineas a punto jersey.

Fila 19 – fila 26 : tejemos todos los puntos del derecho.

Patuco limón 3
Tejemos ocho lineas a punto bobo. Todos los puntos del derecho.

Fila 27: cerrar todos los puntos. Te muestro como hacerlo aquí.

Cosemos el perfil del patuco.

Remate:

Cosemos el perfil del patuco y escondemos todas las hebras.

Remate del patuco.

Comparte:

No olvides compartir tu labor en redes sociales con el hastag #patucosnosinmispatucos o #patucosnsmp . Así puedo ver como te ha quedado.

Puedes encontrar los materiales en la tienda:

image_pdfImprimir PDF

171 comentarios en «Patuco limón.»

  1. Hola. He hecho varios zapatitos con instrucciones tomadas de YouTube, pero éstos son los que mejor me han quedado. Son sencillos pero muy bonitos y además son bien pequeñitos, lo cual en general no sucede. Muchas gracias.

    1. Hola Alicia, me alegra muchísimo que este patrón te haya gustado. Es verdad que en ocasiones se nos olvida lo chiquitito que es un bebé recién nacido y si el patuco no es lo suficientemente pequeño, se les saldrá del pie.
      Un abrazo.

      1. Hola, que no te coincide?
        Tienes 42 puntos. De la fila 1 a la 10 tejes los 42.
        En la pasada 11: 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 40 puntos
        Haces dos disminuciones con lo cual te quedan dos puntos menos.

        1. Coincido en que no coinciden cuando dices en la línea 11, 2 puntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos del derecho, son 3 disminuciones, no sólo dos. . En fin yo hice las disminuciones de 2 puntos del derecho, 1 punto del derecho, y 2 puntos del derecho para que me quedaran parejos, aunque no me coincidían los puntos que quedaban en la aguja.

  2. Hay un error en la cantidad de puntos si comenzamos con 40 puntos al tejer tres veces 2 puntos juntos nos quedan 37 puntos no 38, en todas las vueltas nos queda impar. Habría que comenzar con 41 puntos así se podrá repartir los puntos iguales tanto de un lado como otro después de la disminución

      1. Hola! Si la vista no me engaña yo leo 3 veces 2 puntos juntos al derecho ….»Fila 11: 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 40 puntos».

        1. Mira, copio y pego tal cual
          Fila 11: 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 40 puntos.
          Si te fijas entre dos puntos juntos del derecho y dos puntos juntos del derecho, hay dos puntos del derecho pero «no juntos».
          En las filas que siguen será igual, los dos puntos centrales no son juntos, los tejes del derecho o del revés segun toque.
          Un abrazo.

        2. Me gustó mucho y no hay ningún error dice : dos puntos juntos – dos puntos del derecho (no juntos ) y dos puntos juntos correcto son dos veces ok ?

      2. Disculpa, pero en e paso a paso, dice: 2 puntos juntos del derecho y si lo dice 3 veces, o sea, 3 disminuciones…..Igualmente en la vuelta de revés………Seguro no notates que lo repetiste 3 veces……Por esa la confusión que tenemos al contar………

        1. Si, solo tienes que añadir algunos puntos más y te quedarán fenomenal. Para recibir los tutoriales solo tienes que anotar tu dirección de correo electrónico en la parte derecha de mi página donde pone suscribirse.
          Un saludo.

  3. Se ven preciosos pero me gustaría ver como se van tejiendo es decir un vídeo teniendo el zapatito sería mucho más fácil empezar a tenerlos no creen….. Gracias

    1. Aqui vai uma rápida tradução:
      Montar 42 pontos; carreiras 1 a 10 em ponto de liga
      A partir da linha 11, trabalha-se em liga – pelo direito – e meia – pelo avesso, da seguinte forma:
      carreira 11 e todas as carreiras impares – direito (em liga): 18 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 18 pontos; no final ficam na agulha ficam 42 pontos.
      carreira 12 e todas as carreiras pares – avesso (meia): 17 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos , 17 pontos; ficam 38 pontos.
      carreira 13: 16 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 16 pontos; no final ficam 36 pontos.
      carreira 14: 15 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 15 pontos; ficam 34.
      carreira 15: 14 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 14 pontos — 32 pontos.
      carreira 16: 13 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos, 13 pontos; ficam na agulha 30 pontos.
      carreira 17: 12 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 12 pontos — ficam 28 pontos.
      carreia 18: 11 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 11 pontos — 26 pontos.
      carreiras 19 a 26 : trabalhamos em liga
      carreira 27 – rematar

      e só falta coser.

  4. Lo acabo de hacer ….es la primera vez que hago unos patucos ….muy chiquititos me parece ….como se pueden hacer un poquito más grandes ………espero hacer muchos más ….la explicación súper súper ….

    1. Hola Maruja, yo los tejí con algodón y el tamaño está bien para un recién nacido, pero si los quieres hacer más grandes puedes ir añadiendo puntos de 4 en cuatro hasta obtener la medida que quieres.
      La parte central sería exactamente igual y por cada 4 que añadas, te quedan dos más a cada lado del centro.
      Un saludo.

      1. Hola encuentro que eres súper amorosa! Primero por compartir este tutoríal tan bueno y además por tomarte el tiempo de responder! Te felicito de verdad!!!

  5. Hola! Voy a intentar estos patucos para completar el conjunto de gorrito y manoplas. Las últimas pasadas, en lugar de punto bobo haré punto de arroz. Ya te contaré! Muchas gracias por los tutoriales. Son geniales!!

      1. Hola Isabel! Ya he acabado los patucos. En lugar de 42 puntos he montado 46. Creo que han quedado más completos de talla. Muchas gracias por este blog tan didáctico. Tus explicaciones son super claras y animan a coger las agujas. Un beso!!

        1. Holaaaa hice unos patucos para hombre grande me salio bien, excepto las corridas cuando lo termineme quedo un poco ancha que me aconsejan que haga por favor una respuesta para una solución, muchas gracias espero respuestas

    1. Para hacerlos más grandes sólo tendrías que montar más puntos. Aumenta de 4 en 4 para que te queden dos más a cada lado. Es decir en lugar de montar 42 prueba a montar 46 o 50 y sigue el mismo patrón pero en lugar de 18, tejerías 20 o 22 y así. El centro sería igual.
      Espero ayudarte.

      1. To Monte los punto que dice y no me llegal por que me van faltando punto porque si to sumo todos Los punto junks me Suman 42p entonces no me da el tejido porque me faltan punto gracias

  6. Los encuentro preciosos,sencillos y rápidos de hacer,pero no me llegan a 7 centímetros(,como si les faltara la suela,)no creo que se me escape nada,los he hecho con agujas del 3

  7. Mi pregunta es, para un adulto? Porque a mi me los hacia mi a uela para dormir, pero la pobre ha perdido su cabecita y los tengo muy desgastados y quería hacerme unos, pero acabo de aprender a hacer el punto bobo, cerrar puntos y elástico. Esa es mi experiencia. Intenté hacer un patuco y me salió una manopla 😂

      1. Gracias por la explicación de los dos puntos, yo también estaba confundida y frustrada, se los haré a mi nieto que algún día espero tener jeje.

      1. Buenas noches, gracias por compartir estos bellos zapaticos. Tampoco he podido con la disminución; por ejemplo en la tengo 42 puntos, hago 18 + 2 juntos + 2 juntos+ 2 juntos + 18 , entonces me quedan 39 puntos y no 40 como tu dices…

        No entiendo como hacer para que me queden 40… Se que tus cuentas están claras, pero discúlpame, es que apenas estoy aprendiendo…

        Un abrazo,

        1. Buenos días Mara, creo que el error está en que has leido mal, sólo se hacen dos disminuciones y tu estas haciendo tres.
          Deberias hacer: teje 18 puntos, 2 puntos juntos, 2 puntos del derecho (pero no juntos), 2 puntos juntos, teje 18 puntos.
          Como partiamos de 42 puntos y vamos a hacer dos disminuciones, te tienen que quedar 40 puntos.
          Espero haberte aclarado la duda. Un abrazo.

      1. Hola Patricia, el error está en que estás haciendo 3 disminuciones y son dos. Se tejería de la siguiente manera:
        Teje 18 puntos, 2 puntos juntos, 2 puntos del derecho (pero no juntos), 2 puntos juntos, teje 18 puntos.
        Como partiamos de 42 puntos y vamos a hacer dos disminuciones, te tienen que quedar 40 puntos.
        Un saludo.

  8. Son ideales!! El color que has elegido es chulísimo, tan veraniego… Gracias por compartir con nosotras el paso a paso.
    Besitos guapa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.