Talla:
- 0 – 3 meses.
Materiales utilizados:
- Agujas del número 3.
- Ovillo de Katia cotton 100%.
- Aguja lanera.
- Tijeras.
Técnicas utilizadas:
- Punto bobo.
- Punto jersey.
- Hacer disminuciones, tejiendo dos puntos juntos del derecho.
- Hacer disminuciones, tejiendo dos puntos juntos del revés.
Instrucciones:
Comenzamos montando 42 puntos. Te muestro como hacerlo aquí.
Fila 1 – fila 10: teje todos los puntos del derecho.
Las próximas 8 lineas del patuco se tejen a punto jersey (una linea del derecho, una linea del revés) de la siguiente manera:
Fila 11: 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 40 puntos.
Fila 12: 17 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 17 puntos del revés. Te quedan en la aguja 38 puntos.
Fila 13: 16 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 16 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 36 puntos.
Fila 14: 15 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 15 puntos del revés. Te quedan en la aguja 34 puntos.
Fila 15: 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 32 puntos.
Fila 16: 13 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 13 puntos del revés. Te quedan en la aguja 30 puntos.
Fila 17: 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 28 puntos.
Fila 18: 11 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 11 puntos del revés. Te quedan en la aguja 26 puntos.
Fila 19 – fila 26 : tejemos todos los puntos del derecho.
Fila 27: cerrar todos los puntos. Te muestro como hacerlo aquí.
Cosemos el perfil del patuco.
Remate:
Cosemos el perfil del patuco y escondemos todas las hebras.
Comparte:
No olvides compartir tu labor en redes sociales con el hastag #patucosnosinmispatucos o #patucosnsmp . Así puedo ver como te ha quedado.
Please could you send me the instructions for the lemon bootees n English. Tried to translate but it will take forever. Thanks
Hola. He hecho varios zapatitos con instrucciones tomadas de YouTube, pero éstos son los que mejor me han quedado. Son sencillos pero muy bonitos y además son bien pequeñitos, lo cual en general no sucede. Muchas gracias.
Hola Alicia, me alegra muchísimo que este patrón te haya gustado. Es verdad que en ocasiones se nos olvida lo chiquitito que es un bebé recién nacido y si el patuco no es lo suficientemente pequeño, se les saldrá del pie.
Un abrazo.
LOS HE HECHO Y QUEDARON MUY BONITOS… FACIL LA EXPLICACIÓN… GRACIAS POR COMPARTIR…
Me alegra que te gusten. Un abrazo.
Gracias por compartir me podrías decir medidas más grandes para bb de 10 meses gracias
Gracias a ti. Lo siento, pero sólo comparto las tallas que veis en el blog.
it would be easiest to just use bigger needles and larger wool. this will increase the pattern size
exactly
hol A Podrias enviarme explicacion de tejido en colcha crochet en zig zag gracias probe los patucos no me quedaron igualitos pero lindos al fin
Lo siento Cecilia, pero estoy preparando diferentes proyectos. Quizas más adelante podría preparar un tutorial de una colcha. Un abrazo.
No me coincide si tengo que poner 42 ps, como dic
Si pones 42ps, ni coincide nada
Hola, que no te coincide?
Tienes 42 puntos. De la fila 1 a la 10 tejes los 42.
En la pasada 11: 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 40 puntos
Haces dos disminuciones con lo cual te quedan dos puntos menos.
Coincido en que no coinciden cuando dices en la línea 11, 2 puntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos del derecho, son 3 disminuciones, no sólo dos. . En fin yo hice las disminuciones de 2 puntos del derecho, 1 punto del derecho, y 2 puntos del derecho para que me quedaran parejos, aunque no me coincidían los puntos que quedaban en la aguja.
Buenos días Lou, son solo dos disminuciones, dos puntos juntos derecho, dos puntos derecho y dos puntos juntos derecho.
Los dos centrales son dos derecho pero no juntos.
Ya! Los corregí y si, claro que coinciden. No había leído correctamente, gracias por la explicación. Me quedaron perfectos.
Me alegra que te hayan quedado bien. Un abrazo.
Yo recién los termine Quedaron hermosos y muy facil de hacer muchas gracias!!!!!!!
Me alegra que te hayan gustado 🤗
Fascinada, lastima q no tenga ahora para hacerlos
Un abrazo Carmen!!
Hay un error en la cantidad de puntos si comenzamos con 40 puntos al tejer tres veces 2 puntos juntos nos quedan 37 puntos no 38, en todas las vueltas nos queda impar. Habría que comenzar con 41 puntos así se podrá repartir los puntos iguales tanto de un lado como otro después de la disminución
Hola, has leído mal. Solo son dos veces dos puntos juntos y te quedará bien. Un abrazo
Hola! Si la vista no me engaña yo leo 3 veces 2 puntos juntos al derecho ….»Fila 11: 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 40 puntos».
Mira, copio y pego tal cual
Fila 11: 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho. Te quedan en la aguja 40 puntos.
Si te fijas entre dos puntos juntos del derecho y dos puntos juntos del derecho, hay dos puntos del derecho pero «no juntos».
En las filas que siguen será igual, los dos puntos centrales no son juntos, los tejes del derecho o del revés segun toque.
Un abrazo.
👍voy a tener que practicar comprensión de texto jaja Gracias!
Es que os habéis confundido muchas con eso, creo que voy a tener que escribirlo de alguna manera que no cause tanta confusión. Un besote 😘
Me disculpo, leí con detenimiento y es correcta su explicación……..
Si, está bien escrito, gracias.
Me gustó mucho y no hay ningún error dice : dos puntos juntos – dos puntos del derecho (no juntos ) y dos puntos juntos correcto son dos veces ok ?
Disculpa, pero en e paso a paso, dice: 2 puntos juntos del derecho y si lo dice 3 veces, o sea, 3 disminuciones…..Igualmente en la vuelta de revés………Seguro no notates que lo repetiste 3 veces……Por esa la confusión que tenemos al contar………
Muy faciles de hacer.Muy buena explicación Gracias
Gracias a ti 😘
Lindo hice los patucos quisiera saber de que porte me saldrian los patucos con 62 puntos
Gracias atte: olgal
Hola Olga, eso no te lo sabria decir, para saber el tamaño con 62 puntos tendrías que tejerlos.
Un abrazo.
Excelente, super fácil y sencillo de hacer. Gracias.
Me alegra que te guste. Un abrazo.
muy bien explicado.me encantó!!!
Muchísimas gracias Cecilia.
Un abrazo.
Excelente!! Muy claras las indicaciones. Gracias por tus enseñanzas.
Muchísimas gracias 😊. Un abrazo
Gracias por las explicaciones.. Me llamo Esther..
Gracias Esther 😘
me gustan mucho, pero los puntos no me cuadran, porque si tengo 42 puntos y hago 3 menguados me pueden quedar 40 puntos
Hola Carmen, si te fijas bien verás que solo son dos menguados. 2 puntos juntos, 2PUNTOS DEREHO, 2 puntos juntos. Un saludo
I’d sooooo love to have this pattern in English! Anyway you could help me with this? Thanks!
Of course¡¡¡ If you send me your mail, I send you the english pattern.
Instrucciones muy fáciles de seguir. Muchas gracias y me gustaría registrarme en su página. Saludos.
Gracias 😊. Para registrarte solo tienes que introducir tu mail en la columna derecha donde pone que quieres recibir los tutoriales.
Me encantan para hacerlos a mi nietos grandotes sólo tengo aumentar los puntos? Y para recibir tutoriales o revistas qué tengo hacer
Si, solo tienes que añadir algunos puntos más y te quedarán fenomenal. Para recibir los tutoriales solo tienes que anotar tu dirección de correo electrónico en la parte derecha de mi página donde pone suscribirse.
Un saludo.
Te quedo lindo, intentaré hacer en rosado para una amiga que espera una niña, gracias
Gracias!!!!!
Es muy práctica e aprendido a hacer los tejidos gcs a esas explicaciones
Gracias a ti Claudia!! Un abrazo
Gracias , esta facil de entender y hacer…
Gracias 😊!!!
Se ven preciosos pero me gustaría ver como se van tejiendo es decir un vídeo teniendo el zapatito sería mucho más fácil empezar a tenerlos no creen….. Gracias
Probablemente sea más fácil con un vídeo pero se requiere muchísimo tiempo del que no dispongo porque tengo que trabajar, la casa, los niños,… Bastante que saco tiempo para este mi humilde blog. Un abrazo
Muy buena explicacion me imagine el patuco sin haberlo tejido.Felicidades!!!!
Muchas gracias!! Un abrazo
Muchísimas gracias. Un beso !!
Hola,para tejer los mismos pero para un año cuántos puntos e hileras debo agregar?
Gracias
Hola Raquel, no sabría decirte exactamente. Tendrías que ir probando porque depende mucho del tamaño del bebe. Lo importante es que vayas añadiendo los mismos puntos a cada lado.
Por favor poderia traduzir essa receita para português? Eu não consigo entender! Obrigada
Lo siento, no hablo portugues.
Mismo que se encuentra en espanôl, dá para perceber, pela foto. Gracias, à las irmanas em Dios.
Aqui vai uma rápida tradução:
Montar 42 pontos; carreiras 1 a 10 em ponto de liga
A partir da linha 11, trabalha-se em liga – pelo direito – e meia – pelo avesso, da seguinte forma:
carreira 11 e todas as carreiras impares – direito (em liga): 18 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 18 pontos; no final ficam na agulha ficam 42 pontos.
carreira 12 e todas as carreiras pares – avesso (meia): 17 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos , 17 pontos; ficam 38 pontos.
carreira 13: 16 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 16 pontos; no final ficam 36 pontos.
carreira 14: 15 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 15 pontos; ficam 34.
carreira 15: 14 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 14 pontos — 32 pontos.
carreira 16: 13 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos, 13 pontos; ficam na agulha 30 pontos.
carreira 17: 12 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 12 pontos — ficam 28 pontos.
carreia 18: 11 pontos, 2 pontos juntos, 2 pontos, 2 pontos juntos, 11 pontos — 26 pontos.
carreiras 19 a 26 : trabalhamos em liga
carreira 27 – rematar
e só falta coser.
Me parecen hermosos!!!! Muy bonitos y la explicación, es excelente!!! Gracias por compartir !!!! Un besote !!!
Muchísimas gracias Adriana!!! Un abrazo 🤗
muchas gracias patucos lindos hermosos y faciles de hacer con las explicaciones en castellano.
Muchas gracias Consuelo!! Un abrazo
Estupendos, en menos de 45 minutos ya tenía la pareja terminada. Muy sencillos y ni me imaginaba lo rápido que se hacen. Gracias
Son muy fáciles y el resultado ya ves que bonito. Un abrazo
Para hacerlos para un niño de 2años cuántos puntos más se ponen? La puntera de hace igual?
Gracias, clara la explicación, lo hice con lana super bebe y queda pequeño pero bonito, mil gracias por tu tiempo, Dios te bendiga
Lo acabo de hacer ….es la primera vez que hago unos patucos ….muy chiquititos me parece ….como se pueden hacer un poquito más grandes ………espero hacer muchos más ….la explicación súper súper ….
Hola Maruja, yo los tejí con algodón y el tamaño está bien para un recién nacido, pero si los quieres hacer más grandes puedes ir añadiendo puntos de 4 en cuatro hasta obtener la medida que quieres.
La parte central sería exactamente igual y por cada 4 que añadas, te quedan dos más a cada lado del centro.
Un saludo.
Hola encuentro que eres súper amorosa! Primero por compartir este tutoríal tan bueno y además por tomarte el tiempo de responder! Te felicito de verdad!!!
Muchísimas gracias Karina 😘
Muy buena explicación! Gracias. saludos
Muchas gracias 😊. Un abrazo
Muy lindos y la manera de explicar excelente
Muchísimas gracias!! Un abrazo
Me encanto, las explicaciones están muy bien desarrolladas. Lo pude realizar sin ninguna dificultad, gracias
Gracias por visitar mi blog. Me alegra que hayas tejido tus patucos con mis tutoriales. Un abrazo.
Hola! Voy a intentar estos patucos para completar el conjunto de gorrito y manoplas. Las últimas pasadas, en lugar de punto bobo haré punto de arroz. Ya te contaré! Muchas gracias por los tutoriales. Son geniales!!
Buenos días Carina. Ya vi en instagram lo bonito que te quedó el conjunto de gorro y manoplas. Seguro que los patucos también te quedan genial.
Un abrazo fuerte.
Hola Isabel! Ya he acabado los patucos. En lugar de 42 puntos he montado 46. Creo que han quedado más completos de talla. Muchas gracias por este blog tan didáctico. Tus explicaciones son super claras y animan a coger las agujas. Un beso!!
Buenas noches Carina, me alegra que hayas terminado los patucos y que te hayan quedado bien.
Un beso grande.
Holaaaa hice unos patucos para hombre grande me salio bien, excepto las corridas cuando lo termineme quedo un poco ancha que me aconsejan que haga por favor una respuesta para una solución, muchas gracias espero respuestas
Hola Veronica, no entiendo lo que me quieres decir. Quizás puedas mandarme un mail con una foto para que vea que es lo que salió mal.
bonitos y sencillos de elaborar !, pero me gustaria saber como se hacen mas grandes, gracias
Para hacerlos más grandes sólo tendrías que montar más puntos. Aumenta de 4 en 4 para que te queden dos más a cada lado. Es decir en lugar de montar 42 prueba a montar 46 o 50 y sigue el mismo patrón pero en lugar de 18, tejerías 20 o 22 y así. El centro sería igual.
Espero ayudarte.
Buenas, si monto 52 puntos tengo que hacer las mismas disminución. Es que con42 puntos y la lana de bebé me salen super pequeño s, gracias.
Sí, las disminuciones en principio serían las mismas, pero si ves que te queda la abertura demasiado grande puedes hacer alguna reducción más.
Un abrazo.
Están preciosos, voy a intentar hacerlos con las instrucciones que das. Gracias!
Si tienes dudas no tienes más que preguntarme. Un abrazo
To Monte los punto que dice y no me llegal por que me van faltando punto porque si to sumo todos Los punto junks me Suman 42p entonces no me da el tejido porque me faltan punto gracias
Los encuentro preciosos,sencillos y rápidos de hacer,pero no me llegan a 7 centímetros(,como si les faltara la suela,)no creo que se me escape nada,los he hecho con agujas del 3
No sabría decirte Felisa, a veces hay lanas que aún siendo para el mismo número de agujas, son más finitas o más gordas. Quizás puedas probar montando más puntos para que te salgan más grandes.
Lo intentaré, muchas gracias
los acabo de hacer ,super sencilllos, me ha encantado
Me alegra mucho que los hayas hecho. Un abrazo
Mi pregunta es, para un adulto? Porque a mi me los hacia mi a uela para dormir, pero la pobre ha perdido su cabecita y los tengo muy desgastados y quería hacerme unos, pero acabo de aprender a hacer el punto bobo, cerrar puntos y elástico. Esa es mi experiencia. Intenté hacer un patuco y me salió una manopla 😂
Dificil pregunta, pues en lugar de montar 42 puntos deberias hacer una muestra para sacar la medida de tu pie y tendrías que montar muchos puntos más claro.
Genial, maravilloso.p or fin una expkicacion detslladisima , gracias a ti podemos hacer cositas..mil gracias superageadecuda estoy ..
Me encantò,muy fàcil,justo estoy tejiendo para mi nietito que nacerà en dos meses,me viene fantàstico,muchas gracias!!!
Me alegra mucho Estela. Enhorabuena por ese nieto que viene!!!
Hi.your all thigs and patterns are very very beautiful but I can’t understand this language. Plz translate in English.hop u will do:-)
Por fin encontré cómo hacerlos patucos y poder entenderle muchas gracias
Gracias a ti Pilar, me alegra que te guste.
Estan barbaros, los estoy haciendo, pero en la fila 11 quedan 39 puntos, no 40 :O
Vamos a ver como quedan :D
Hola Romii, tienes que hacer solo dos disminuciones, no tres. El patrón dice dos puntos juntos, dos puntos (estos no son juntos), dos puntos juntos.
Un abrazo
Gracias por la explicación de los dos puntos, yo también estaba confundida y frustrada, se los haré a mi nieto que algún día espero tener jeje.
Siento la confusión con los dos puntos, os ha pasado a muchas. Espero que pronto llegue ese nietecito. Un abrazo
muy bien explicado, gracias por compartir.
Gracias Mª Luisa. Un abrazo
Gracias por compartir, muy bien explicado y están lindos, los haré.
Gracias a ti por visitarme. Un abrazo
Me ha encantado lo bien explicado que esta que me he puesto hacerlos.Gracias Serafina
Muchísimas gracias Serafina. 🤗
Sensasional me gusta…….lo guarde para luego….trabajarlo
Muchas gracias clara. Un abrazo
Gracias, muy lindos y fáciles. Te agradezco por compartir
Gracias a ti Nancy. Un abrazo.
Están muy bonitos.!!! Y muy bien explicado.
Mil gracias.
Gracias a ti Rocío!! Un abrazo
Holla, m’y sincillo y facillisimo. Gracias por compartir. Encarni de Brusselas
Gracias Encarni!! Un abrazo
Hola
La explicación es muy clara , pero las cuentas no salen , cada vuelta me falta un punto,
Podrías explicarme q pasa
Gracias
He repasado los puntos y no veo el error, podías explicarme un poco mejor donde te falta el punto. Gracias¡¡
Buenas noches, gracias por compartir estos bellos zapaticos. Tampoco he podido con la disminución; por ejemplo en la tengo 42 puntos, hago 18 + 2 juntos + 2 juntos+ 2 juntos + 18 , entonces me quedan 39 puntos y no 40 como tu dices…
No entiendo como hacer para que me queden 40… Se que tus cuentas están claras, pero discúlpame, es que apenas estoy aprendiendo…
Un abrazo,
Buenos días Mara, creo que el error está en que has leido mal, sólo se hacen dos disminuciones y tu estas haciendo tres.
Deberias hacer: teje 18 puntos, 2 puntos juntos, 2 puntos del derecho (pero no juntos), 2 puntos juntos, teje 18 puntos.
Como partiamos de 42 puntos y vamos a hacer dos disminuciones, te tienen que quedar 40 puntos.
Espero haberte aclarado la duda. Un abrazo.
Hola hermosa, muchas gracias por tu aclaración y generosidad, pues eso me pasa por leer a las carreras!!!
Un abrazo y muchas bendiciones,
Mara
De nada!!! Encantada de poder ayudarte.
Un abrazo
Tienes 42pts de inicio , en la v 11comienzas c 18+1+1+1(q resultan de los q tejes juntos ) +18 =39
Hola Patricia, el error está en que estás haciendo 3 disminuciones y son dos. Se tejería de la siguiente manera:
Teje 18 puntos, 2 puntos juntos, 2 puntos del derecho (pero no juntos), 2 puntos juntos, teje 18 puntos.
Como partiamos de 42 puntos y vamos a hacer dos disminuciones, te tienen que quedar 40 puntos.
Un saludo.
Eres muy amable , gracias por la aclaración , ha sido mi error
No hay de qué Patricia!! Encantada de ayudarte. Un abrazo
Muy lindo gracias por compartí tu zapatitos
Muchas gracias Elba. Un abrazo
Me gustan ,quedan preciosos y son sencillos de realizar?Gracias por tu tutorial?
Gracias a ti¡¡¡ Un abrazo.
hermosisimos y fáciles. Muchas gracias.
Muchas gracias. Un abrazo.
Impecable los voy a hacer xa mi nietito que nacerá en octubre o noviembre gracias
Me alegra que te gusten Maria Isabel. Ya me contarás como le quedan a tu nieto. Un abrazo.
Me encanto!! Muy bien explicado, gracias….
Gracias a ti por visitar mi sitio Gladis¡¡¡
Bellísimos…
Gracias Alicia!! Un abrazo
Me gusta. Muchas gracias
Gracias a ti Pilar. Un besote.
QUE LINDOS ZAPATITOS .ME ENCANTAN LOS TEJERE PARA MI NUEVO NIETO ,GRACIAS ABRAZOS DE PERU
Gracias María del Carmen. Un fuerte abrazo
Me encanto gracias
Gracias a ti Ruth por visitar mi blog. Un abrazo
Son los mas bonitos y faciles que he hecho
Muchas gracias
Me alegra que te gusten. Un abrazo!!
Me encantaron. Gracias por compartir.
Gracias a ti por visitarme. Un abrazo
Son ideales!! El color que has elegido es chulísimo, tan veraniego… Gracias por compartir con nosotras el paso a paso.
Besitos guapa.
Muchas gracias Sonia!! Un abrazo fuerte
Como siempre preciosos y el color me encanta.
Besotes.
Muchas gracias Nany. Un besote enorme
Están muy lindas gracias y fáciles
Muchísimas gracias¡¡¡ Un abrazo.
Que bonitos Isabel y con ese color tan alegre…..ideales para el verano. Preciosos. Un saludo
Gracias Amaia¡¡¡ Un besote