Talla:
- Hombre con cabeza de unos 60 centímetros.
Materiales utilizados:
- Agujas de punto del número 5.
- Agujas de punto del número 6.
- Lana apropiada a estas agujas.
Técnicas utilizadas:
- Punto elástico 5×5.
- Punto jersey.
- Hacer disminuciones tejiendo dos puntos juntos.
Instrucciones:
Comenzamos montando 70 puntos con las agujas del número 5. Puedes recordar como hacerlo aquí.
Tejemos en punto jersey, 5 puntos derecho, 5 puntos revés hasta obtener unos 7,5 centímetros de largo.
A partir de aquí cambiamos a las agujas del número 6 y tejemos en punto jersey hasta obtener una medida total de 20 centímetros. Os recuerdo que el punto jersey consiste en tejer una línea toda de puntos del derecho, la siguiente toda de puntos del revés y así sucesivamente. Podeis ver un video explicativo aquí.
Ya sólo nos queda hacer la parte de arriba del gorro y para ello comenzamos las vueltas de disminuciones:
Vuelta 1: (tejer 8 puntos, tejer 2 puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
Vuelta 2: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 3: (tejer 7 puntos, tejer 2 puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
Vuelta 4: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 5: (tejer 6 puntos, tejer 2 puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
Vuelta 6: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 7: (tejer 5 puntos, tejer 2 puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
Vuelta 8: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 9: (tejer 4 puntos, tejer 2 puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
Vuelta 10: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 11: (tejer 3 puntos, tejer 2 puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
Vuelta 12: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 13: (tejer 2 puntos, tejer 2 puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
Vuelta 14: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 15: (tejer 1 puntos, tejer 2 puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
Vuelta 16: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 17: (tejer 2 puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
Recogemos los puntos que nos quedan con una aguja lanera y tiramos de la hebra para cerrar el agujero.
Finalizamos cosiendo el perfil del gorro.
Gracias muchas gracias Dios la Bendiga por su forma de explicar muy acertada.
Muchas gracias Margarita 🤗
con esa misma lana, cuantos puntos pondrias para un niño como hiciste el cuello, edad 5-6 años??
Hola Begoña, te pongo el enlace al tutorial del cuello para que veas los punto.
Un besote.
https://nosinmispatucos.com/cuello-tejido-para-nino/
Que bien te ha quedado!! genial para el invierno!
Si, ya hay que ir preparando cositas para el invierno, aunque por aquí todavía hace calor. Un besote
Me ha sorprendido el titulo, para hombre, donde están los bebes y los niños? Jejeje.
No, en serio, me encanta que pongas cosas para las que tenemos niños que ya casi son hombres. Muy bonito y fácil.
Besotes.
Es que estos niños crecen rapidísimo jejejej. La verdad es que es un modelo que queda bien para un niño pequeño y para un adulto. Un besote
Te ha quedado muy bonito! Pero sabes lo malo… Que leyéndote me da que voy a tener que deshacer otra vez mi gorrito y eso que me quedan un par de centímetros para acabarlo, jajajajaj.
Muakkk
Noooo, no lo deshagas, termina el que tienes entre manos y luego haces este que como es con lana gordita se hace en un pispas.
Muakkk