
Talla:
- Recién nacido.
Materiales utilizados:
- Agujas rectas de 3,5 mm.
- Unos gramos de Baby organic de Lanasalpaca.
- Aguja lanera.
- Tijeras.
Técnicas utilizadas:
- Punto jersey.
- Aumentar.
Instrucciones:
Comenzamos montando 28 puntos. Recordamos como hacerlo aquí.
línea 1: (teje 1 punto derecho, 1 punto revés) hasta el final de la pasada.
línea 2: (1 punto del revés, 1 punto del derecho) hasta el final de la pasada.
Repite estas dos líneas hasta hacer 12 pasadas.

Aumentos:
línea 13: teje 1, aumentar 1 levantando 1 de la izquierda (podeis ver como hacerlo aquí), tejer hasta que nos quede un punto en la aguja izquierda, aumentar 1 levantando 1 de la izquierda, tejer 1 (30 puntos)
línea 14: teje todos los puntos del revés.
línea 15: teje 1, aumentar 1 levantando 1 de la izquierda, tejer hasta que nos quede un punto en la aguja izquierda, aumentar 1 levantando 1 de la izquierda, tejer 1 (32 puntos)
línea 16: teje todos los puntos del revés.
línea 17: teje 1, aumentar 1 levantando 1 de la izquierda, tejer hasta que nos quede un punto en la aguja izquierda, aumentar 1 levantando 1 de la izquierda, tejer 1 (34 puntos)
línea 18: teje todos los puntos del revés.
línea 19: teje 1, aumentar 1 levantando 1 de la izquierda, tejer hasta que nos quede un punto en la aguja izquierda, aumentar 1 levantando 1 de la izquierda, tejer 1 (36 puntos)
línea 20: teje todos los puntos del revés.
línea 21 – 26 : teje estas 6 pasadas a punto jersey ( alternar una vuelta del derecho y una vuelta del revés), podéis ver como hacerlo aquí, empezando por una vuelta del derecho.

Reducciones:
línea 27: teje 1, ( tejer 2 puntos juntos, tejer 3) hasta el final (29 puntos)
línea 28: teje todos los puntos del revés.
línea 29: teje 1, (tejer 2 puntos juntos, tejer 2) hasta el final (22 puntos)
línea 30: teje todos los puntos del revés.
línea 31: teje 1, (tejer 2 puntos juntos, tejer 1) hasta el final (15 puntos)
línea 32: Tejer todos los puntos del revés.
línea 33: (teje 2 puntos juntos) 7 veces, tejer 1 (8 puntos)
Remate:
Cortar la lana dejando unos 20 cm. Enhebra con esta lana una aguja lanera y recoge los 8 puntos que tenemos sacándolos de la aguja de punto y pasando la lana a través de ellos.
Tiramos fuerte de la lana para juntar todos los puntos y que no quede agujero.
Cosemos por el revés.
La costura tiene que quedar en la parte central de atrás.
Puedes ver como hacer el gorro aquí.
Comparte:
No olvides compartir tus manoplas en redes sociales utilizando los hastags #manoplasnosinmispatucos o #manoplasnsmp . Así podré ver lo bonitas que te han quedado.
Encuentra los materiales en la tienda:
-
KA Seeknit Agujas rectas Shirotake (35 cm)6,90€ – 10,00€ IVA incluido
-
Lanasalpaca Baby organic.4,85€ IVA incluido
Hola de nuevo! Estoy haciendo estas manoplas y quería comentarte dos cositas. La primera es que en tu explicación de como hacer el punto arroz tienes una equivocación porque dices hacer puntos tal y como se presenten cuando es al contrario de como se presenten (por si no te habías dado cuenta :P) Y en segundo lugar quería preguntarte cómo se tejen los puntos en la línea 13? Del derecho? Del revés? Seguimos haciendo como cuando hacemos el punto arroz? O cómo porque me he liao y lo he deshecho dos veces :(
Muchas gracias de antemano por tu respuesta! :)
Hola Sandra, cuando digo tejer los puntos como se presenten, me refiero a tejerlos como se presentan en la pasada en la que estás. Si en una pasada del derecho tejiste un punto del derecho, en la siguiente pasada, al dar la vuelta a la labor, aparece del reves y lo tejes al revés. No se si me explico bien.
En la linea 13, comenzamos el punto jersey, asi que se tejeria al derecho. Continuas tejiendo las impares al derecho y las pares al reves.
Muy bien explicado y queda precioso, muchas gracias.
Gracias a ti Juani por tus palabras. Un abrazo fuerte.
He puesto mal mi nombre no es Julua es Julia.!😊
Como todo lo que haces, precioso. Un saludo
El equipo al completo!! como ya sabes debo usar otra aguja y para ajustar los puntos te agradeceria si me pudieras dar las medidas de ancho y largo…
Para poder ajustarlo a la lana y agujas que tengo…
Muchas gracias :) deseando hacerlos
Son muy bonitas y por lo que llevo echo son faciles de hacer lo unico que soy principiante y la reduccion de los puntos no entiendo como se hace porque por muchas vueltas que le doy me salen 30 puntos,cuando en la primera reduccion de puntos tendria que quedar 29 aver si me puede resolver la duda que tengo.Muchas gracias de antemano y buen trabajo
Mira antes de empezar a hacer las reducciones tenias 36 puntos.
Entonces hacemos en total 7 reducciones.
El primer punto se teje normal y luego empezamos la serie 2 puntos juntos, tejemos 3 puntos, 2 puntos juntos, 3 puntos y así hasta que termines la vuelta, pero no olvides tejer el primer punto primero y luego empezar la serie.
Espero haberte ayudado, pero si tienes mas preguntas no dudes en consultarme.
¡Pero qué bonitas!
Muchas gracias. Me alegro de que te gusten!!
Uy que bonitos te quedaron!
Muchas gracias Eli.
Parece tan fácil!!! pero es que yo soy una patosa y jamás podría hacer algo así! como os envidio a las manitas!!!
Un beso
jajajaj, muchas gracias. Yo hace algunos meses tampoco pensé que pudiera hacer estas cosas.
Oh por favor, qué cosa más mona!
Muchas gracias Carol!!
Me gusta mucho cómo explicas todos tus trabajos, lo comparto en Pinterest.
Muchas gracias y besos
Muchísimas gracias Nuria !!
¡Pero que bonitas!! que conjuntito más mono con el gorrito :-)
Muchas gracias!!! Si, es una momada
Pero que cucada!!! Me encantan, a conjunto con el gorrito, jejeje!!!
Gracias¡¡ si son una monada, pero son tan pequeñinas, que parece mentira que los bebes sean así de pequeños.