
Talla:
- Recién nacido.
Materiales utilizados:
- Agujas de punto del número 3,5.
- Un ovillo de Baby organic.
- Aguja lanera.
- Tijeras.
Técnicas utilizadas:
- Punto de arroz.
- Punto jersey.
- Hacer una disminución, tejiendo dos puntos juntos.
Instrucciones:
Montar 78 puntos. He utilizado para montar los puntos, el método alemán retorcido porque es el más elástico. Te enseño como hacerlo aquí.
Empezamos la primera vuelta tejiendo un punto del derecho y después un punto del revés hasta el final de la línea. Para que nos quede el punto de arroz que es lo que queremos hacer, empezamos una vuelta con el punto derecho y la siguiente vuelta con el punto del revés. Puedes ver como tejer punto de arroz aquí.
Tejemos en punto arroz hasta tener 4 cm.

Continuamos ahora tejiendo en punto jersey 5 cm más. El punto jersey consiste en hacer una vuelta toda del derecho y otra vuelta del revés. Os dejo un video de como hacerlo aquí.

Empezamos las vueltas de reducciones:
Vuelta 1: Tejer 1, (tejer 2 puntos juntos, tejer 5 puntos) hasta el final. (67 puntos)
Vuelta 2: Tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 3: Tejer 1, (tejer 2 puntos juntos, tejer 4 puntos) hasta el final. (56 puntos)
Vuelta 4: Tejer todos los puntos del revés
Vuelta 5: Tejer 1, (tejer 2 puntos juntos, tejer 3 puntos) hasta el final. (45 puntos)
Vuelta 6: Tejer todos los puntos del revés
Vuelta 7: Tejer 1, (tejer 2 puntos juntos, tejer 2 puntos) hasta el final. (34 puntos)
Vuelta 8: Tejer todos los puntos del revés
Vuelta 9: Tejer 1, (tejer 2 puntos juntos, tejer 1) hasta el final. (23 puntos)
Vuelta 10: Tejer todos los puntos del revés
Vuelta 11: Tejer 1, (tejer 2 puntos juntos) 11 veces. (12 puntos)
Remate:
Cortar la lana dejando 30 cm.
No cerramos los puntos. Recogemos con una aguja lanera los 12 puntos que nos quedan en la aguja.
Tiramos de la lana para cerrar el agujero.
Cosemos el gorro.
La posición de la costura sería la parte central trasera.
Para ver como se hacen las manoplas a juego puedes pinchar aquí.
No olvides compartir:
No olvides compartir tu labor con los hastag #gorronosinmispatucos o #gorronsmp . Así podré ver como te ha quedado.
Puedes encontrar los materiales en la tienda:
-
KA Seeknit Agujas rectas Shirotake (35 cm)6,90€ – 10,00€ IVA incluido
-
Lanasalpaca Baby organic.4,85€ IVA incluido
Muy buenas tus explicaciones. Gracias.
Gracias a ti por visitar mi sitio. Un saludo.
Precioso gorrito, yo tengo la lana para agujas del 2 y medio, cuántos punto tendré que poner?. Gracias
Tendrías que hacer una muestra de tensión para calcular cuantos puntos necesitas.
Muy util. Cuantos puntos hay que montar para un gorro para una niña 5 años
Tendrías que hacer una muestra y ver cuanto mide la cabeza de la niña para saber cuantos puntos necesitas.
Un abrazo.
Me gustaria saber como hacer un cardigan de lana para mi nieta Adrianna tiene 4 años pero es muy menudita
Hola María, te dejo enlace a una chaquetita que tejí hace un tiempo. Es para niña más pequeña, pero si usas una lana más gordita, te puede quedar bien.
https://nosinmispatucos.com/chaqueta-bebe-tejida-a-mano/
Hola lo siento mucho pero no entiendo mucho el patrón porque no entiendo porque se te quedan 12 puntos a la hora cerrar el gorro porque haciendo tus pasos en la última vuelta a mí me quedan 58 puntos. Si podrías explicarme mejor lo de las disminuciones lo que hay entre paréntesis te lo agradecería porque si no no entiendo que echo mal gracias
Buenos días Fina. Creo que lo que te ha ocurrido es que no has repetido lo que hay entre paréntesis. Tienes que repetirlo hasta que llegas al final de la fila. Si te das cuenta, en cada línea de disminuciones te voy poniendo los puntos que te tienen que quedar. Espero haberte ayudado. Un saludo
He puesto mal mi nombre, no es Julua es Julia.😊
El gorrito me ha quedado muy bien!! Es facil y rápido gracias a tus explicaciones que son muy claras. Mi nieto ira muy calentito!
Gracias!
Me alegra mucho que te haya resultado fácil. Un abrazo fuerte Julia.
Muy lindo,fácil de realizar,gracias por compartir lo que sabes.
Explicas muy bien,gracias a ti he podido tejer el gorro para una bebé. Besitos
Muchas gracias Abigail. Me alegra que hayas tejido este gorrito. Un abrazo
Me encanta tu página. . Hacia tiempo que queria aprender hacer punto y gracias a tu página estoy aprendiendo ya hecho el patuco elástico me a quedado chulisimo y aora me voy a poner hacer el gorrito aver como se me da un saludo nose si se podrá subir las imágenes por aqui para enseñaros mi resultado no entiendo mucho de estas cosas jeje animaros chicas no es tan difícil como yo crei que era! Un saludo ^.^
Muchas gracias Sofi!!! Me alegra que te resulte fácil aprender conmigo. Seguro que el gorro te queda precioso. Un abrazo
Me encanta! Mi niña va a cumplir 4años y mi bebé va a hacer 6 meses así que me viene genial q lo hagas para bebés mayores y niños.
Muchas gracias Paula!!. Si intento hacer de diferentes talas para qué haya cosas para todos, jejejej. Gracias por visitar mi blog ??
¡¡Que bonito!! Muchas gracias por compartirlo.
Saludicos ;)
Gracias a ti por visitar mi sitio. Un abrazo
Hola, me encantan tus trabajos, me he animadoa hacerlos, pero creo que soy muy torpe porque no entiendo bien las disminuciones, me salen mas o menos puntos, en la primera de aumento del gorro a mi tejiendo un punto, dos juntos, tejo cinco y comienzo otra vez tejo 1, dos juntos y tejo cinco, que es lo mismo a mi parecer que tejer el primer punto y luego dos juntos, tejer seis,me quedan 68 puntos en que fallo? por que a partir de hay no me cuadra ninguno. Gracias por todo. Tus creaciones son preciosas.
Hola Eva!! Gracias por visitar mi sitio. Mira lo que tienes que hacer es repetir solo lo que viene entre paréntesis, es decir, tejer 1 punto y después repetimos hasta el final 2 juntos, tejer 5, 2 juntos, tejer 5, 2 juntos, tejer 5 y así hasta el final.
Si tienes mas dudas puedes preguntarme las veces que quieras.
Un abrazo
Justo estaba buscando esta explicacion!!! Gracias
Gracias a ti por visitar mi sitio. Un abrazo.
Genial!!
Gracias por tus patrones y explicaciones.
Recién estoy comenzando a tejer cosas para bebés y niños y con tu blog aprendo un montón.
Gracias por compartir y enseñar.
Saludos,
Gaby
Muchas gracias Gaby por tus palabras. Me alegra que te guste mi blog, bienvenida!!!
Hola Sandra, si utilizas agujas del número 3 tendrías que montar algunos puntos más, depende de la cabecita del bebe, porque sino te va a quedar un poco pequeño.
Los aumentos y disminuciones serían igual.
Un saludo y gracias por comentar.
Hola me encanta tu gorrito y las manoplas… son ideales…
Una preguntita, con agujas del nº3 se deberian hacer modificaciones en cantidad de puntos a montar y a menguar?
Muchas gracias por tu trabajo :)
Pero qué artista!!! Yo aprendí hace unos meses a hacer punto, pero sólo hago lo básico, todo para adelante y listo… lo tuyo es de profesional!!! :D
Te he retado al HandwritingTag en mi blog ;)
un besito!
Muchas gracias, pero profesional es mucho decir,jiji todavía estoy aprendiendo.
Me has retado!! Qué guay, estaba deseando que alguien me retase al handwritingtag
Te ha quedado precioso!, que gracía de gorrito tan chiquitin. A ver si saco tiempo y me animo a copiarte alguna de tus creaciones, bss!
Gracias!!! Si es tan pequeñito, es una monada!!
Pero que bonito que te ha quedado!!! A mi me saldría un churro!! Me gusta mucho el color que has elegido!!!
Un beso.
Muchas gracias guapa !! Me alegra que te guste.
¡Que cosita tan bonita!!!! Me encanta.
Hija mía que manos tienes…Te queda todo tan bonito e igualadito, a mi me queda cada punto de diferente tamaño…¡Envidia que me das!
Besotes
Muchas gracias Nany. La verdad es que le tuve que hacer dos veces porque con el primero no estaba muy satisfecha pero este ya quedo mejor. Un besote
Precioso!
Muchas gracias !!
me encanta!! yo tengo pendiente uno para cachorro…
Pues manos a la obra. Tengo pensados patrones para niños y bebés más mayores.
Que monada!! Voy a pasar a mi madre este post (y unos cuantos más tuyos) y q vaya poniéndose manos a la obra!!
Jajajaja muchas gracias!!
Pues me parece que tienes unas manos envidiables. A mi siempre me gustó hacer punto, pero solo se todo para adelante, bufandas vamos!
A ver si cuando llegue el frio me animo…lo explicas tan bien!
Besosssss
Eso, eso animaros a tejer conmigo, jejejeje