Paño para eructo tejido a dos agujas.

image_pdfImprimir PDF
Paño tejido.

Materiales utilizados:

  • Katia Merino Arán.
  • Agujas de punto del número 5.
  • Aguja lanera.
  • Tijeras.

Técnicas utilizadas:

  • Punto derecho.
  • Punto revés.

Patrón:

Instrucciones:

Montamos 50 puntos. Vemos como hacerlo aquí.

 

Vuelta 1: (tejer 5 puntos del derecho, tejer 5 puntos del revés) repetir hasta el final de la vuelta.

Vuelta 2: tejer 4 puntos derecho, (tejer 5 puntos revés, tejer 5 puntos derecho) repetir la serie () hasta los 6 últimos puntos que tejemos 5 puntos del revés, 1 punto del derecho.

Vuelta 3: tejer 2 puntos del revés, ( tejer 5 puntos derecho, tejer 5 puntos del revés) repetir la serie () hasta los 8 últimos puntos que tejemos 5 puntos del derecho, 3 puntos del revés.

Vuelta 4: tejer 2 puntos del derecho, (tejer 5 puntos del revés, tejer 5 puntos del derecho) repetir la serie () hasta los 8 últimos puntos que tejemos 5 puntos del revés y 3 puntos del derecho.

Vuelta 5: tejer 4 puntos del revés, (tejer 5 puntos del derecho, tejer 5 puntos del revés) repetir la serie () hasta los últimos 6 puntos que tejemos 5 puntos del derecho y 1 punto del revés.

Vuelta 6: (tejer 5 puntos del revés, tejer 5 puntos al derecho) repetir serie hasta el final de la vuelta.

 

Repetimos las seis vueltas hasta que hayamos tejido unos 40 cm.

 

Paño para eructo.
Paño tejido

 

Una vez tejidos los 40 cm, cerramos todos los puntos así.

Remate:

Esconde las hebras y bloquea la prenda.

Detalle del dibujo tejido.
image_pdfImprimir PDF

22 comentarios en «Paño para eructo tejido a dos agujas.»

  1. Hola, en la vuelta nº 3 cuando dices entre paréntesis 5 puntos derecho y repites de nuevo 5 puntos derecho,¿es correcta la indicación? pues al poner la vuelta entera al derecho ya no sale el dibujo igual. Un saludo.

  2. jo mira que me estás picando mucho y el día menos pensado voy a tener que lanzarme, este es mi preferido me encanta ese dibujo que hace

  3. Yo no soy de hacer punto y esas cosillas, siempre me paro a leerte y quiero comentarte algo pero nunca se me ocurre nada porque entiendo bien poco de estas cosas jeje. Perdoname.. Soy un cero para tejer. Pero que sepas que lo veo y envidio las manos que tienes.

        1. jajajajajaja, pues si. Pero la verdad es que cuando tienes un bebe te pasas el día lavando, sobre todo al principio, asi que un poco mas o menos no se nota mucho. Ya lo descubrirás por ti misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.