
Talla:
- 0 a 3 meses.
Materiales utilizados:
- Ovillo de lana de 30 grs.
- Agujas de punto del número 3.
- Aguja lanera.
Técnicas utilizadas:
- Punto derecho o punto bobo. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Hacer una disminución tejiendo dos puntos juntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Punto elástico. Puedes ver como hacerlo aquí.
Instrucciones:
Montar 3 puntos. Puedes recordar como hacerlo aquí.
Vuelta 1: Tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 2: Tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 3: Tejer un punto por delante y luego retorcido por detrás, tejer 1 punto, tejer 1 punto por delante y luego retorcido por detrás. Nos quedan 5 puntos.
Vuelta 4: Tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 5: Tejer un punto por delante y luego retorcido por detrás, tejer 3 puntos, tejer 1 punto por delante y luego retorcido por detrás. Nos quedan 7 puntos.
Vuelta 6: Tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 7: Tejer un punto por delante y luego retorcido por detrás, tejer 5 puntos, tejer 1 punto por delante y luego retorcido por detrás. Nos quedan 9 puntos.
Vuelta 8: Tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 9: Tejer un punto por delante y luego retorcido por detrás, tejer 7 puntos, tejer 1 punto por delante y luego retorcido por detrás. Nos quedan 11 puntos.
Vuelta 10: Tejer todos los puntos al derecho.
Vuelta 11: Tejer un punto por delante y luego retorcido por detrás, tejer 9 puntos, tejer 1 punto por delante y luego retorcido por detrás. Nos quedan 13 puntos.
Vuelta 12: Tejer todos los puntos al derecho.

Vuelta 13 – vuelta 44: tejer todos los puntos a punto bobo.

Añadimos a continuación 24 puntos y tejemos los 37 puntos.
Montamos 24 puntos en la aguja vacia y los tejemos. Nos quedan 61 puntos.
Vuelta 45 – vuelta 54: tejer a punto bobo.

Empeine:
Vuelta 55: tejer 36 puntos, tejer 2 puntos juntos y sin llegar al final de la vuelta damos la vuelta a las agujas para tejer sólo los puntos centrales e ir formando el empeine.
Vuelta 56 – vuelta 79: tejer 12 puntos, tejer 2 puntos juntos, dar la vuelta a las agujas. Si os perdéis en las vueltas, aseguraros de hacer disminuciones hasta que nos queden 11 puntos a cada lado de los 13 centrales.

Vuelta 80: tejer 12 puntos, tejer 2 puntos juntos, tejer todos los puntos hasta el final de la vuelta. Nos quedaría en la aguja 35 puntos.
Vuelta 81: tejer 2 puntos juntos, *tejer 2 puntos del revés, tejer 2 puntos del derecho, repetir a partir de * hasta los 3 últimos puntos que los tejemos del revés.
Vuelta 82 – vuelta 103: tejer 3 puntos del derecho, * tejer 2 puntos del revés, tejer 2 puntos del derecho, repetir a partir de * hasta los 3 últimos puntos que los tejemos del revés.

Cerramos todos los puntos. Te recuerdo como hacerlo aquí.

El siguiente paso es montar el patuco. Para ello yo he cosido primero la parte de atrás y luego la parte de la suela.

Y después de tejer un segundo patuco igual ya habríamos terminado.

Podéis doblar el elástico dependiendo de como os gusten más.

Son muy fáciles de hacer, ¿os animáis a tejerlos?
me encantan,los estoy haciendo pero me parecen un poco pequeño la medida de tres meses y mi nieto tiene 5 ,como puedo hacer lo un poco mas grande con las agujas del tres tambien.muchas gracias
Hola Andrea, la verdad es que a mi me quedaron más bien grandecitos, pero si los necesitas más grandes deberías tejer mas vueltas en la suela, en lugar de la vuelta 13 a la 44, vete tejiendo y midiendo en el pie de tu nieto.
Igualmente cuando montes los puntos para el cuerpo del patuco tendrías que añadir algunos más a cada lado, por cada dos pasadas mas que hagas, añade un punto extra a cada lado.
Un abrazo.
Preciosos. Aunque la verdad con estas cositas de tanto menguar y crecer, aun no me atrevo.
Besotes.
Muchas gracias Nany!! Un besazo
Me encantan los patucos… en mi casa tenemos todos y es un regalo clásico de mi madre en navidades… toda la familia recibimos unos para no pasar frio en el invierno..jejejejeje… te han quedado monísimos
Oye pues es que son tan calentitos. Yo siempre pienso en hacerme unos para mi también porque soy súper friolera
Pues ya tienes la próxima entrada.. patucos para adultos :P
Pues oye no te digo yo que no los haga algún día. He visto alguna cosas para adultos que son una autentica monada.
Como siempre, me encantan! Hace una semana que ha nacido mi segunda sobrinita, así que me pongo manos a la obra. Ya tiene sus primeras bailarinas gracias a tí ; )
Un abrazo
Enhorabuena por tu sobrinita!!!. Gracias por visitar mi blog. Un abrazo fuerte
Son preciosos ya los he visto en Instagram… me encantan :)
Muchas gracias guapa!!!
Madre mía! Tu sigue Mandándome deberes… Ahora no voy a saber cuáles hacer de todos los que tienes. Estoy deseando saber el sexo para empezar con los modelitos ;)
Jajajajaj, es que saber el sexo del bebe a mi me parece lo más emocionante. Pero no te preocupes porque se tejen rápido así que te dará tiempo a preparar unos cuantos. Un abrazo.
Pero Qué bonitos están!!! Y lindo color, me gustan mas doblados
Besos
Gracias Eli. A mi también me gustan mas doblados. Unbesote
Madre mia, veo las fotos y leo la explicación..y no sabría empezar jaja.Que artista.
Muchas gracias !! Es más fácil de lo que parece, jejeje
ya,si todo es ponerse..pero es que yo soy un poco vaga,me cuesta ponerme jeje.Esta tarde vamos a probar a hacer una receta que dió Diana en su blog, lo del punto tendrá que esperar ;)
Bueno pues si un día te animas, ya sabes a aprender conmigo, jejej
Jaja vale!
Monisimos! Siempre que veo estas cosas me acuerdo de tu hermana y pienso, cuándo se quede embarazada te vas a liar a hacer cosas para tu sobrino! Jaja
Ojala!! La pobre esta con invitros y no hay manera así que el día que lo consiga me voy a volver loca, jejejje
Ay que yo eso no lo sabía, perdona
No te preocupes¡¡ como lo ibas a saber¡¡¡
Hola, tienes algún vídeo tutorial de como hacer los aumentos con el retorcido por atrás? Es q. me encantan estos patucos y ahora que mi hermana está embarazada me gustaría hacerle unos, pero no entiendo como se tejen los aumentos. Graaaaaaaaaaacias mil
Hola Rebeca, todavía no he hecho un video sobre este tipo de aumentos pero te dejo aquí un enlace a un video que he encontrado en YouTube y se ve muy claro
http://youtu.be/Z0JY0rYIDj4
Gracias por visitar mi blog.
Qué patucos tan bonitos, y el color me encanta!!
Muchas gracias guapa!!!
Ayyyyy estos son los de toda la vida de los bebés!!! los ví esta mañana en G+ pero no sé por qué me acaba de llegar el post a feedly.
Preciosos…a ver si tengo que tejer pronto estas cosas ;)
Ojalá te vea pronto tejiendo unos!! A ver si tenemos suerte!!!!
que patucos mas chulos! yo ahora me quiero poner a hacerle algún pantaloncito así más fino… ya veremos como me sale jeje
Muchas gracias guapa!! Pues los pantalones son fáciles de hacer pero lo malo es que llevan mucho tiempo. Un besote
Muy bonitos patucos…..Hago todas tus propuestas y en cuento termine lo que tengo entre manos….me pongo a ello. Gracias por compartir tus propuestas. Saludos
Muchas gracias a ti Amaia por visitar mi sitio!! Un abrazo