Pantalón

image_pdfImprimir PDF
Pantalón para bebe tejido a mano con dos agujas.

Talla:

  • 0 a 3 meses.

Material utilizado:

  • Ovillo de Katia peques de 50 grs.
  • Agujas de punto del número 2,5.
  • Goma elástica para la cinturilla.
  • Aguja lanera.

Técnicas utilizadas:

  • Punto bobo. Puedes ver como hacerlo aquí.
  • Hacer un aumento, tejiendo un punto por delante y luego retorcido por detrás.
  • Punto elástico. Puedes ver como hacerlo aquí.

Instrucciones:

Sacamos las dos puntas de la madeja.

Con cada una de las puntas que hemos sacado vamos a montar los puntos para cada una de las piernas. Montamos 22 puntos con una hebra y 22 puntos con la otra hebra. Es muy importante ir tejiendo cada pierna con su hebra por separado hasta que tengamos que unirlas.

Línea 1 y 2. Tejer 22 puntos de la primera pierna. Tejer 22 puntos de la segunda pierna.

Línea 3. Tejer 21 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 21 puntos.

Línea 4 a línea 7. Tejer 23 puntos. Tejer 23 puntos.

Línea 8. Tejer 22 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 22 puntos.

Línea 9 a línea 12. Tejer 24 puntos. Tejer 24 puntos.

Línea 13. Tejer 23 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 23 puntos.

Línea 14 a línea 17. Tejer 25 puntos. Tejer 25 puntos.

Línea 18. Tejer 24 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 24 puntos.

Línea 19 a línea 22. Tejer 26 puntos. Tejer 26 puntos.

Línea 23. Tejer 25 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 25 puntos.

Línea 24 a línea 27. Tejer 27 puntos. Tejer 27 puntos.

Línea 28. Tejer 26 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 26 puntos.

Línea 29 a línea 34. Tejer 28 puntos. Tejer 28 puntos.

Línea 35. Tejer 27 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 27 puntos.

Línea 36 a línea 41. Tejer 29 puntos. Tejer 29 puntos.

Línea 42. Tejer 28 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 28 puntos.

Línea 43 a línea 48. Tejer 30 puntos. Tejer 30 puntos.

Línea 49. Tejer 29 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 29 puntos.

Línea 50 a línea 55. Tejer 31 puntos. Tejer 31 puntos.

Línea 56. Tejer 30 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 30 puntos.

Línea 57 a línea 62. Tejer 32 puntos. Tejer 32 puntos.

Línea 63. Tejer 31 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 31 puntos.

Línea 64 a línea 69. Tejer 33 puntos. Tejer 33 puntos.

Línea 70. Tejer 32 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento.
Tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 32 puntos.

Línea 71 a línea 76. Tejer 34 puntos. Tejer 34 puntos.

Línea 77. En esta línea vamos a unir las dos piernas. Tejer 33 puntos, tejer 1 punto por delante y por detrás para hacer 1 aumento. Con la misma hebra para que queden las dos piernas unidas tejemos 1 punto por delante y por detrás para hacer un aumento, tejer 33 puntos.

Una vez unidas las dos piernas nos quedarían 70 puntos.

línea 78 – línea 152: teje 70 puntos.

línea 152 – línea 167: teje 1 derecho, 1 revés hasta el final de la línea.

Cuando terminemos las 16 líneas de punto elástico, cerramos los 70 puntos.

Una vez terminada esta pieza tendremos que hacer otra pieza igual y coser las dos.

Las dos piezas nos han quedado exactamente iguales. Ponemos una encima de otra y empezamos a unirlas por los laterales de este modo.

Ahora cortamos un trozo de goma elástica del tamaño que necesitemos y cosemos las puntas. Es mejor coser la goma que hacer un nudo porque quedaría un bulto en la cinturilla.

El siguiente paso es doblar el elástico para tapar la goma.

Metemos una goma en la cinturilla.

Ya tenemos el pantalón terminado.

image_pdfImprimir PDF

23 comentarios en «Pantalón»

  1. Gostei mto da calça para bebê.
    Os sapatinhos também são lindos e parecem fáceis de tecer. Vou fazê-los.
    Obrigada pela receita!

  2. Hola, estoy intentando hacer el pantalon pero no se seguir, me he perdido en el paso de unir las dos piernas. Cuando ya he hecho los 33 puntos y luego he aumentado uno ¿como aumento otro con la misma hebra para que queden unidas las dos piernas? ¿Me puedes poner un video? Gracias

    1. Hola Miriam, lo que tienes que hacer es los aumentos igual que estabas haciendo hasta ahora, pero en vez de cambiar de hebra para hacer cada pierna sigues con la misma hebra de la primera pierna y quedarían unidas. Mañana te pongo un enlace a un vídeo para que veas cómo se hace.

  3. Hola! Me encanta el pantalón y estoy intentándolo pero me pierdo en los aumentos ya que los aprendí echando una ebra pero me quedan con agujeros, podrías poner el video explicando el punto por delante y por detrás? Y otra cosita, el pantalón no esta hecho a punto jersey? Una vuelta del derecho y otra del reves? Muchas gracias!!!

    1. Hola Vanesa. Lo primero mucas gracias por visitar mi blog¡¡¡
      El pantalón está tejido a punto bobo, es decir que en todas las vueltas utilizaremos puntos del derecho.
      Efectivamente si haces el aumento echando una hebra, te quedaría un agujero. Te dejo un enlace a un video para que veas como se teje un punto por delante y luego por detrás https://www.youtube.com/watch?v=Z0JY0rYIDj4
      Espero que con el video te quede un poco más claro y si tienes mas dudas me preguntas sin problema. Un abrazo.

  4. ¡Cómo hemos avanzado por aquí! Yo estoy haciendo ahora un arrullo, no sé cuántos mil puntos montados y vuelta y vuelta y vuelta… ¡Eso no se termina nunca! Pero como lo estoy haciendo todo del derecho (ya sabes, para practicar… XD ) pues para hacer el pantaloncito no tendré problema jjejeje

    1. Hola Paqui, queda muy bonito. Es para un niño de 3 a 6 meses yo creo, pero ya sabes luego es que cada bebe es un mundo. Si te sirve de orientación el largo total del pantalón son como unos 30 cm. Serían 14 de pierna, 14 de culete y 2 del elástico.

  5. Que bonito y calentito para la próxima temporada! Como este punto (todo del derecho) es el que más tengo controlado, me guardo la entrada en favoritos, a ver si saco un poco de tiempo y me animo que me vendría genial para un regalito, bss!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.