
Talla:
- 0 a 3 meses.
Material utilizado:
- katia Cotton 100% color coral (31).
- Agujas de tejer del número 3.
- Aguja lanera.
Técnicas utilizadas:
- Punto bobo o punto derecho. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Aumentar un punto echando una hebra.
- Disminuir un punto, tejiendo dos puntos juntos. Te muestro como hacerlo aquí.
Instrucciones:
Montar 31 puntos. Si no sabes o no recuerdas como hacerlo, te dejo mi tutorial aquí.
Vuelta 1: tejer todos los puntos.
Vuelta 2: tejer 1, aumentar 1, tejer 14, aumentar 1, tejer 1, aumentar 1, tejer 14, aumentar 1, tejer 1. Nos quedan 35 puntos.
Vuelta 3: tejer todos los puntos.
Vuelta 4: tejer 2, aumentar 1, tejer 14, aumentar 1, tejer 3, aumentar 1, tejer 14, aumentar 1, tejer 2. Nos quedan 39 puntos.
Vuelta 5: tejer todos los puntos.
Vuelta 6: tejer 3, aumentar 1, tejer 14, aumentar 1, tejer 5, aumentar 1, tejer 14, aumentar 1, tejer 3. Nos quedan 43 puntos.
Vuelta 7: tejer todos los puntos.
Vuelta 8: tejer 4, aumenta 1, tejer 14, aumentar 1, tejer 7, aumentar 1, tejer 14, aumentar 1, tejer 4. Nos quedan 47 puntos.

Vuelta 9: tejemos todos los punto.
Vuelta 10 – vuelta 17: tejer todos los puntos.

Vuelta 18: tejer 15, 4 disminuciones ( en cada disminución tejemos dos puntos juntos), tejer 1, 4 disminuciones, tejer 15. (39 puntos)
Vuelta 19: Tejer todos los puntos.
Vuelta 20: Cerrar todos los puntos.
Ya sólo nos queda coser el perfil del patuco y adornarlo como mas nos guste.
no consigo encontrar ningún video que explique el aumento echando hebra sin que me salga un hueco en la labor… me puedes ayudar?
hola María, claro que te puedo ayudar. Para que no te quede el hueco lo único que tienes que hacer es tejer la hebra por detrás, te enlazo a un video donde lo puedes ver super claro. Si tienes más dudas, preguntamé.
https://youtu.be/XBSB6fBZVUw
Muchas gracias x tus patrones , ya hice dos modelos de patucos y perfecto. Excelente , felicitaciones y muchas gracias.
Gracias Adriana!! Un placer tener aquí
Hola, yo estoy intentando hacerlos con hilo y la verdad que me han salido diminutos, en cada pasada son dos vueltas? Quizás así me salgan más grandes
Si el hilo es finito, es normal que te salgan diminutos.
Cada pasada es una línea. Quizás si pones doble hebra te quede un tamaño más apropiado.
Son una monada,hacía muchos años que no hacía punto,pero creo que me voy a animar.
Gracias por tu dedicación.
Un Saludo.
Gracias Montserrat.
Claro que si! anímate. Un abrazo fuerte.
Hola, me encanta tu página, soy novata y estoy aprendiendo mucho. Ahora mismo quiero empezar con las bailarinas para bebé, pero no tengo muy claro como se realiza el aumento echando hebra, miro tutoriales pero los hai con calado, sin calado, sobre la linea anterior , y queria saber si me podias ayudar como poder realizar este paso. Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo. Iria
Hola Iria, en este caso al echar una hebra, queda un calado decorativo. Te mando enlace a un video para que veas como se echa la hebra.
https://youtu.be/ZBMz_C1t0Og
Muchas gracias por este tutorial,quedan preciosas,las acabo de hacer y además son facilísimas.Muchas gracias otra vez,tienes cosa preciosas en tu blog,a partir de hoy te sigo!!
Gracias a ti Luisa!!! Un placer tenerte aqui
Muchas gracias por el patrón! Se entiende perfecto!!! La única duda que tengo es el tamaño. Me han salido chiquitines… no se si aumentando los puntos y vueltas lo apañaria…
Muchas gracias!
Hola Patricia, si te salen demasiado pequeños, puedes hacer dos cosas. Bien probar un hilo un poco más grueso o bien añadir más puntos.
Por ejemplo añade dos a cada lado
muchas gracias por enseñarme a hacer estas preciosas bailarinas para mi bebita, pude hacerlas quedaron muy bonitas!!!
Hola Mar!! Me alegra mucho que hayas hecho las bailarinas para tu bebé. Un abrazo
Son preciosos, pero me gustaría hacerlos para los 6-9 meses, cuantos puntos serian???
Hola Rosa, no podría decirte un numero exacto de puntos, porque depende muchísimo del tamaño del bebe. Tendrías que medir el pie del bebe y luego hacer una muestra 10×10 para ver cuantos puntos necesitas. Eso si, es importante que añadas los puntos igual a cada lado y que el total de puntos sea impar
Ya las he terminado. Te mando una foto.
Son tan dulces. Un abrazo
Me alegro, seguro que te han quedado preciosas
¡Éste si que sí! Preciosas! Felicidades
Gracias¡¡¡, pues son las mas fáciles y rápidas de hacer, pero si son una monada.
En serio! Prometo mandarte mi labor siguiendo tus pasos!!! No sé cuando pero llegará.
Sencillamente divinas. Me encantan. Gracias.
Muchísimas gracias¡¡¡
¡Qué envidia me das por saber hacer esa monada! Me lo apunto en mi lista de cosas pendientes… Ay qué gusto da ver esos patucos… :-)
Muchas gracias por tu comentario, me alegra muchísimo que os gusten las cositas que voy haciendo.
Me alegra que te guste!!!!
Que monada!! El lazo les da un toque muy chic!!
Que monada!! El lazo les da un toque muy chic!
Me parecen preciosas!!!!!!
Muchas gracias!!