Flor tejida.

image_pdfImprimir PDF
Flor tejida a mano.

Con la llegada de la primavera, quiero recuperar parte un tutorial que publique hace un tiempo, y mostraros como se teje una flor que podeis utilizar para infinidad de cosas.

Yo he utilizado una aguja circular, para ir acumulando los pétalos, pero podeís utilizar dos agujas.

Material utilizado:

  • Agujas de punto del número 3.
  • Lana del color que queramos.

Técnicas utilizadas:

  • Tejer puntos del derecho.
  • Tejer puntos del revés.
  • Hacer disminuciones, de la siguiente manera; pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del revés sin tejer, pasar otra ver estos dos puntos a la aguja izquierda y tejer del derecho los dos puntos juntos. Puedes ver como se hace aquí.

Instrucciones:

Comenzamos montando 6 puntos. Te recuerdo como hacerlo aquí.

Línea 1.  Tejer 1 punto, montar 1 en la aguja derecha, tejer 1 punto, montar 1, tejer 1, tejer 1 punto, montar 1 en la aguja derecha, tejer 1 punto, montar 1, tejer 1. Nos quedan 10 puntos.

Línea 2. Tejer del revés todos los puntos.

Línea 3. Tejer un punto, montar 1, tejer 3, montar 1, tejer 1, tejer un punto, montar 1, tejer 3, montar 1, tejer 1. Nos quedan 14 puntos.

Línea 4.  Tejer todos los puntos del revés.

Lína 5. Tejer 1 punto, montar 1, tejer 4, hacer 1 disminución (pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del revés sin tejer, pasar otra ver estos dos puntos a la aguja izquierda y tejer del derecho los dos puntos juntos), tejer 2 puntos juntos, tejer 4 puntos, montar 1, tejer 1 . Nos quedan 14 puntos.

Línea 6. Tejer todos los puntos del revés.

Línea 7. Tejer 5 puntos, hacer 1 disminución (pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del revés sin tejer, pasar otra ver estos dos puntos a la aguja izquierda y tejer del derecho los dos puntos juntos), tejer dos puntos juntos, tejer 5 puntos. Nos quedan 12 puntos.

Línea 8. Tejer todos los puntos del revés.

Línea 9. Tejer 4, hacer 1 disminución (pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del revés sin tejer, pasar otra ver estos dos puntos a la aguja izquierda y tejer del derecho los dos puntos juntos), tejer dos puntos juntos, tejer 4 puntos. Nos quedan 10 puntos.

Línea 10. Tejer todos los puntos del revés.

Línea 11. hacer 1 disminución (pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del revés sin tejer, pasar otra ver estos dos puntos a la aguja izquierda y tejer del derecho los dos puntos juntos), tejer 1, hacer 1 disminución (pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del revés sin tejer, pasar otra ver estos dos puntos a la aguja izquierda y tejer del derecho los dos puntos juntos), tejer dos puntos juntos, tejer 1, tejer dos puntos juntos. Nos quedan 6 puntos.

Línea 12. Tejer todos los puntos del revés.

Línea 13. Tejer 1, hacer 1 disminución (pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del derecho sin tejer, pasar un punto como si lo fuesemos a tejer del revés sin tejer, pasar otra ver estos dos puntos a la aguja izquierda y tejer del derecho los dos puntos juntos), tejer 2 puntos juntos, tejer 1 punto. Nos quedan 4 puntos.

Línea 14. Tejer todos los puntos de revés.

Ya tendríamos terminado un pétalo. Si utilizais unas agujas circulares podéis ir dejando los pétalos en el centro de la aguja hasta que tengamos todos.

Un pétalo tejido.
Dos pétalos tejidos.

En el último pétalo no cortamos la lana y lo que hacemos es que con esa punta vamos cogiendo los puntos de todos los pétalos que se dejaron sin cerrar.

Ya tienes terminada una flor.

Si quieres ver para que utilicé yo las flores, te lo muestro aquí.

image_pdfImprimir PDF

14 comentarios en «Flor tejida.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.