Talla:
- 2/4 años.
Materiales utilizados:
- Ovillo de lana Rubi bye-bye.
- Agujas de punto del número 5.
- Aguja lanera.
Técnicas utilizadas:
- Punto elástico. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Hacer disminuciones, tejiendo 3 puntos juntos del revés.
Instrucciones:
Cuerpo del gorro:
Montar 57 puntos. Podeis recordar como hacerlo aquí.
Vuelta 1: (tejer 1 punto del derecho, tejer 1 punto del revés) repetir la serie hasta el final de la vuelta.
Vuelta 2: (tejer 1 punto del revés, tejer 1 punto del derecho) repetir la serie hasta el final de la vuelta.
Repetimos estas dos vueltas hasta obtener 18 centímetros, terminando con la vuelta 2.
Parte superior del gorro:
Parte superior del gorro:
Comenzamos a tejer la parte superior del gorro por el derecho de la labor.
Vuelta 1: ( tejer 1 punto, tejer 3 puntos juntos del revés, tejer 1 punto del derecho, tejer 1 punto del revés, tejer 1 punto del derecho, tejer 1 punto del revés) repetir esta serie hasta el último punto, tejer 1 punto. Nos quedan 43 puntos.
Vuelta 2: (tejer 1 punto del revés, tejer 1 punto del derecho) repetir la serie hasta el final de la vuelta.
Vuelta 3: ( tejer 1 punto, tejer 3 puntos juntos del revés, tejer 1 punto del derecho, tejer 1 punto del revés) repetir esta serie hasta el último punto, tejer 1 punto. Nos quedan 29 puntos.
Vuelta 4: (tejer 1 punto del revés, tejer 1 punto del derecho) repetir la serie hasta el final de la vuelta.
Vuelta 5: (tejer 1 punto del derecho, tejer 3 puntos juntos del revés) repetir la serie hasta el último punto, tejer 1 punto. Nos quedan 15 puntos.
Vuelta 6: (tejer 1 punto del revés, tejer 1 punto del derecho) repetir la serie hasta el final de la vuelta.
Vuelta 7: (tejer 2 puntos juntos) repetir la serie hasta el último punto, tejer 1 punto. Nos quedan 8 puntos.
Remate:
Cortamos la lana y recogemos los puntos con la aguja lanera.
Cosemos el perfil del gorro. La costura quedaría en la parte central trasera.
Este modelo se puede utilizar estirado o un poco doblado en la parte de abajo.
Prueba a tejerlo en varios colores:

Puedes encontrar los materiales en la tienda:
-
KA Seeknit Agujas rectas Shirotake (35 cm)6,90€ – 10,00€ IVA incluido
Hola, muchas gracias por el patrón,
¿Cuando dices «tejer un punto» al inicio de cada vuelta impar de la parte superior del gorro, te refieres a un punto del derecho o a dejarlo sin tejer ?
Muchas gracias
Hola Esther, hay que tejer un punto del derecho.
Un saludo.
Hola. Podrias darme instrucciones para hacer el mismo gorro pero de adulto? Gracias
Hola Noelia, tendrías que montar unos 88 puntos.
Muy bueno lo voy hacer
Ya me contaras que tal te queda 😘
Me ha encantado esta entrada. No sabe cuanto me ha servido. Está excelente explicado. No dudaré en hacer más de las cosas que ha publicado.
¡Siga así!
Muchísimas gracias Mercedes. Un abrazo fuerte
Gracias¡¡¡ Tienes que repetir toda la serie que viene entre paréntesis durante toda la vuelta. Si tienen dudas cuando lo hagas preguntame.
Un besote.
Muy bonito..lo guardo como proyecto, pero una duda en las disminuciones vuelta 1a. Es uno al derecho y tres al revęs toda la vuelta no?
Pero que cuco!!! Que pena que ya no hay bebes en la familia…
Besotes
Muchas gracias Nany¡¡¡ me alegra mucho tenerte de vuelta. Un besazo.
Oinsssss, pero que gorrito tan mono!!!!
Muchas gracias, queda muy mono puesto. Aunque ya dentro de nada no nos van a hacer falta gorros, jejeje
Que ganas de primavera¡¡¡
Qué bonito ! Y lo calentito y cómodo que se ve
Muchas gracias Eli¡¡¡¡
qué cucada!!!!!!!
Muchas gracias!!! Un besote
Qué bonito!!! Hoy en visto una bufanda monísima y me he acordado de ti ;)
Muchas gracias guapa!!!!!