
Talla:
- 0-3 meses.
Materiales utilizados:
- Ovillo de lana.
- Agujas de punto del número 3.
- Aguja lanera.
- Dos botones pequeños.
Técnicas utilizadas:
- Punto bobo o punto derecho.
- Punto jersey.
- Hacer una disminución, pasando dos puntos de la aguja izquierda a la aguja derecha como si los fuesemos a tejer pero sin tejerlos y luego volverlos a pasar a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Disminución tejiendo dos puntos juntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
Instrucciones:
Montar 40 puntos. Recordamos como hacerlo aquí.
Vuelta 1: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 2: tejer 1 punto, echar una hebra, tejer 18 puntos, hebra, tejer 2 puntos, hebra, tejer 18 puntos, hebra, tejer 1 punto. Nos quedan 44 puntos.
Vuelta 3: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos la hebra, tejemos este punto por la parte de detrás para que no se nos forme agujero.
Vuelta 4: tejer 2 puntos, hebra, tejer 18 puntos, hebra, tejer 4 puntos, hebra, tejer 18 puntos, hebra, tejer 2 puntos. Nos quedan 48 puntos.
Vuelta 5: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos la hebra, tejemos este punto por la parte de detrás para que no se nos forme agujero.
Vuelta 6: tejer 3 puntos, hebra, tejer 18 puntos, hebra, tejer 6 puntos, hebra, tejer 18 puntos, hebra, tejer 3 puntos. Nos quedan 52 puntos.
Vuelta 7: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos la hebra, tejemos este punto por la parte de detrás para que no se nos forme agujero.
Vuelta 8: tejer 4 puntos, hebra, tejer 18 puntos, hebra, tejer 8 puntos, hebra, tejer 18 puntos, hebra, tejer 4 puntos. Nos quedan 56 puntos.
Vuelta 9: tejer todos los puntos del derecho. Cuando llegamos a los puntos donde echamos la hebra, tejemos este punto por la parte de detrás para que no se nos forme agujero.
Vuelta 10: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 11: tejer todos los puntos del derecho.

Vuelta 12-17: tejer a punto jersey comenzando por la vuelta de puntos al derecho.
Seguimos tejiendo con punto jersey, por lo que tejemos una pasada del derecho y la siguiente del revés.
Vuelta 18: tejer 20 puntos del derecho, (hacer una disminución, pasando dos puntos de la aguja izquierda a la aguja derecha como si los fuesemos a tejer pero sin tejerlos y luego volverlos a pasar a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás) repetir 4 veces, tejer 2 puntos juntos 4 veces, tejer 20 puntos del derecho. Nos quedan 48 puntos.
Vuelta 19: tejemos 20 puntos del revés, (hebra, tejemos dos puntos juntos del revés) repetimos () 4 veces, tejer 20 puntos del revés. Nos quedan 48 puntos.

Vuelta 20: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 21: tejer 18 puntos del revés, (hacer una disminución, pasando dos puntos de la aguja izquierda a la aguja derecha como si los fuesemos a tejer pero sin tejerlos y luego volverlos a pasar a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás) repetir 3 veces, tejer 2 puntos juntos del revés 3 veces, tejer 18 puntos del revés. Nos quedan 42 puntos.
Vuelta 22: tejer 10 puntos del derecho, cerrar 22 puntos, tejer 10 puntos del derecho.

Patuco derecho:
Vuelta 23 – 27: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 28: cerrar todos los puntos. Te recuerdo como hacerlo aquí.
Cortamos la hebra y la reenganchamos al otro lado para formar la hebilla. Para ello utilizamos el método de montado simple.
Vuelta 23: tejemos los 14 puntos que hemos montado y a continuación los 10 que ya teníamos.
Vuelta 24: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 25: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 26: tejer 21 puntos, tejer 2 puntos juntos, hechar hebra, tejer 1 punto.
Vuelta 27: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 28: cerrar todos los puntos.
Patuco izquierdo:
Vuelta 23: tejer 10 puntos del derecho, montar 14 puntos.
Vuelta 24: tejer 24 puntos del derecho.
Vuelta 25: tejer 24 puntos del derecho.
Vuelta 26: tejer 1 punto, echar una hebra, tejer 2 puntos juntos, tejer 21 puntos.
Vuelta 27: tejer 24 puntos del derecho.
Vuelta 28: cerrar todos los puntos. Te muestro como hacerlo aquí.
El otro lado,
Vuelta 23- vuelta27: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 28: cerrar todos los puntos.

Remate:
Cosemos el perfil del patuco. Rematamos todas las hebras que han quedado tejiendolas entre los puntos para que queden ocultas.
Finalmente cosemos un botón pequeño en cada zapatito.
Nota: Los botones pueden suponer un riesgo de asfixia para los bebes. Asegurate de que quedan fuertemente cosidos al patuco.
Comprando los materiales en mi tienda, colaboras para que pueda seguir compartiendo contenido gratuito.
-
KA Seeknit Agujas rectas Shirotake (35 cm)6,90€ – 10,00€ IVA incluido
-
KA Seeknit protectores de goma para agujas.3,00€ – 3,50€ IVA incluido
-
Lanasalpaca Baby organic.4,85€ IVA incluido
Uffff… Hola!!! Haciéndolas en este instante… Y tengo un liooo!!! En la vuelta 18 cuando haces las disminuciones… Yo tengo más puntos si hago solo cuatro disminuciones de dos, me sobran ocho puntos, no me salen las cuentas. :( Hay alguna manera para comunicarme contigo que no sea por esta via? Que lío!
Hola Nani, lo que te pasa sólo es que has leído mal. En total son 8 disminuciones.
Un saludo.
Gracias!!!! Espero no volver a liarme… No pensaba que fueras a contestarme tan rápido!!! Por Youtube tienes el tutorial de estas Merceditas?
No te preocupes, preguntame cuanto quieras.
En Youtube tengo tutoriales más sobre técnicas y tipos de puntos, pero no tengo videos completos para hacer un modelo.
Muchísimas gracias!!! Eres un encanto…
😘
Hola!, encontré tan lindas estas merceditas que comencé a tejerlas, pero llegué hasta el empeine y no consigo entender las disminuciones. Tejo, destejo, vuelvo a leer y no consigo entender eso de tejer por detras los dos puntos. 😔
Hola Luz, para tejer los puntos por detrás lo que tienes que hacer es que en lugar de introducir la aguja de izquierda a derecha por delante (esto es lo que hariamos habitualmente para tejer un punto derecho), tienes que introducir la aguja de derecha a izquierda por detrás.
Te dejo enlace a un video, para que te hagas un poco a la idea de como es.
Un saludo.
Sua trabalhos es mui preciosos. Obrigada por compartir. Dios te Bendigas! Besos..
Obrigada. 🤗
Muy bonito trabajos me gusta tejer a cricket y dos agujas
Muchas gracias 😊
Querida amiga, llevo toda la vida tejiendo, y es la primera vez que consigo hacer unos patucos bien hechos a la primera. Muchísimas gracias. Y me pongo a seguirte.
Como me alegran tus palabras Mercedes!! Un placer tenerte por aquí!!
Me podrías decir donde conseguir las bases que se ven en los zapatitos te lo agradecería yo vivo en México, gracias mil
Creo recordar que los compre en Amazon. Un saludo.
Son muybonitos pero no podrias poner el tutorial de 6a 9 meses
Ana, no tengo ahora mismo preparado un tutorial para 6-9 meses. Lo siento.
En cualquier caso si tienes las medidas del pie del bebe, puedes añadir unos cuantos puntos para conseguir la medida que quieres.
Un saludo
Mucho me gusto los zapatitos.Gracias por sus patrones, y hermoso es su trabajo. Dios te bendigas siempre.
Muchas gracias¡¡¡¡ Un abrazo.
Hola amiga gracias después de buscar tanto e intente hacer con tu enseñanza aprendí y logre hacerlas kde feliz podrías enviarme la forma de hacer un vestido para bebe de 3 a 6 meses porfavor ya k deseo tejer uno .
Hola Marcela, gracias por tus palabras. Los patrones que hago son los que voy publicando, no tengo ningún Patron de un vestido ahora mismo pero quizás más adelante lo publique. Un saludo
Hola Mariola, efectivamente tienen que quedar unos agujeritos, pero no excesivamente grandes, ¿estas tejiendo los puntos por detrás?, si lo haces así los agujeros quedan mas pequeñitos.
Intentaré poner un video para que veas como se hace.
He intentado tejerlas pero debe haber algo que no hago bien porque en las últimas vueltas del empeine me quedan unos agujeros enormes. Podrías colgar algún vídeo de esa parte que es la que me parece más complicada. Mil gracias!!! Me encanta todo lo que cuelgas!!
Hola! Muchas gracias por responder. Si te he entendido, pero yo te hice mal la pregunta ;)
Parece q la suela tiene un «reborde». Mi madre me hacía unos patucos muy parecidos y me decía q se lo tejía a ganchillo… Pero no entiendo como…. Pensé q los tuyos eran así…. No se si tu sabes….
Gracias de todos modos!
Ah no, no llevan reborde. Hace ese efecto al cambiar de punto bobo a punto Jersey. De ganchillo yo no se nada así que en eso si que no te puedo ayudar, !lo siento!
Hola! Los patucos son preciosos, pero no entiendo como haces el borde de la suela, cuando dices «coser el perfil del patuco»… Me lo podrías explicar? Muchas gracias!
Hola Marta, cuando tienes el patuco terminado lo doblas por la mitad del revés y coses el borde para que quede el patuco formado. No se si me he explicado. Si necesitas mas ayuda no dudes en preguntarme. Un abrazo.
Me parece precioso todo lo que pones.He sido abuela de mi segunda nieta,y muchas cositas las he tomado de ti.Seria estupendo que cuando subas cosas,nos indicaras las medidas para poder hacerlas más grandes,pues van creciendo y hay que seguir trabajando.Un abrazo y gracias por todo.
Gracias por tus palabras Charo. Tomo buena nota de lo que me dices y creo que tienes razón y es una buena idea poner las medidas. Un abrazo fuerte
Muchisimas gracias voy a ser abuela y voy a intentar hacerlas. Son preciosas y está muy bien explicado
Gracias a ti Ángela por pasar por este sitio y decirte que puedes preguntarme si te surge cualquier duda. Un abrazo
Que bonitas son! mi madre le hizo unas parecidas a Iris cuando nació y le quedaban preciosas :-)
Muchas gracias!!! Que tengas un buen fin de semana
qué monada!!! soy fan de las merceditas, hasta Alfonso y Rafa tienen las zapatillas de casa así!!!
Muchas gracias Carmen!!! A mi también me encantan pero no veas lo que me ha costado hacerla, aunque el resultado merece la pena.
Un besote
Me encantan, son adorables. No me canso de decir que eres una artista. Estas también me las pido.
Besotes.
Gracias Nany!! Un besote grande
perdona que te molese Isabel pero ahora leyendo tu tutorial no entiendo cuando en el zapatito derecho en le vuelta 28 remata los puntos y luego otra vez sigues tejiendo…..eso esta bien…eso como mejor lo veo es haciendolo…pero al leerlo me ha surgido la duda….ya me lo aclararas…..besitos
Eso es porque tejo un lado y luego el otro
Que bonitos los petucos Isabel…..preciosos y con las tiras les quedan mucho mas sujetos…osea que genial. Al final no pude hacer las zapatillas de ballet porque estuve muy liada pero las hare para el proximo festival. Gracias por compartir cosas tan bonitas y ya las hare. Besos y buen fin de semana
Gracias Amaia!!! Me alegra que te gusten . Un besote fuerte y buen fin de semana para ti también.
Los voy a hacer.Me encantan y me gusta muchisimo como lo explicas,Muchas gracias, así es muy facil
Gracias Charo!! Si tienes que hacerlos y si tienes dudas me preguntas. Un besote
Me encantan!!!!!!!!!!! son una monada :P
Muchas gracias!!!! Un beso
Increíble, pero que bonitas que son! Y con la tira, son ideales ya que así no se les caen. Besos.
Muchas gracias, si es verdad que con la hebilla quedan mucho mas sujetos al piececito. Un abrazo.
Ya las he terminado : ) Te mando las fotos.
Un abrazo
Gracias guapa!!! Un abrazo
Hola a que te refieres con pasar hebra
Te dejo enlace a un vídeo para que lo veas https://youtu.be/jH2nJaNGDbs
Perfecto, así me gusta, que subas solo cosas de niñas hasta que acabe el trabajo fin de grado y vuelva a tener tiempo ;)
Muakkk
jajajajaj, que sepas que lo hago por ti para que no se te acumule el trabajo. Un besote.
Lo se, lo se. Esperame ya a que defienda el trabajo y después tienes permiso para subir lo que quieras ;)
Jajajaja, lo tendré en cuenta. Un besote
Uffff… Hola!!! Haciéndolas en este instante… Y tengo un liooo!!! En la vuelta 18 cuando haces las disminuciones… Yo tengo más puntos si hago solo cuatro disminuciones de dos, me sobran ocho puntos, no me salen las cuentas. :( Hay alguna manera para comunicarme contigo que no sea por esta via? Que lío!
jajaja, lo tendré en cuenta. Un besote.
Me encantan !Os patucos ,el patrón está muy bin explicado pero quisiera hacer para unas niñas de tres años.Cuantos puntos tendria que echar? Muchas gracias .Ruego contestación por correo electrónico
Hola, estoy un poco liada en las vueltas 23-27, pone: tejer todos los puntos del derecho… Si hago eso se me cierra el zapatito y no se como añadir la hebra, es que se teje cada lado por separado?? Además los videos no funcionan…
Mil gracias por tus patrones, son muy sencillos de seguir.
Hola Lidia, efectivamente tienes que tejer cada lado por separado.
Tengo enlaces a vídeos antigüos que puede que no funciones. Te paso enlace a mi canal de YouTube por si necesitas ver algún vídeo en concreto
https://www.youtube.com/user/Nosinmispatuco
Muchas gracias!!!
De nada 😉