
Talla:
- 0-3 meses.
Material utilizado:
- Agujas de punto del número 3.
- Lana del color deseado, apropiada a las agujas del número 3.
- Aguja lanera.
- Cinta de raso.
Técnicas utilizadas:
- Hacer un aumento, echando una hebra.
- Hacer una disminución, tejiendo 2 puntos juntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
- Hacer una disminución, pasando dos puntos de la aguja izquierda a la aguja derecha como si los fuesemos a tejer pero sin tejerlos y luego volverlos a pasar a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás. Puedes ver como hacerlo aquí.
Instrucciones:
Montamos 28 puntos. Podéis ver como hacerlo aquí.
Este patuco está tejido en punto jersey, para lo cual vamos a tejer todas las líneas impares del revés y todas las líneas pares del derecho.
Vuelta 1: tejer 1 punto del revés, echar una hebra, tejer 12 puntos del revés, hebra, tejer 2 puntos del revés, hebra, tejer 12 puntos del revés, hebra, tejer 1 punto del revés. Nos quedan 32 puntos.
Vuelta 2: tejer todos los puntos del derecho. Cuando nos toque tejer los puntos en los que echamos la hebra, los vamos a tejer por detrás para que no nos quede agujero. Puedes ver una foto de cómo se hace en el tutorial que te dejo aquí.
Vuelta 3: tejer 1 punto del revés, echar un hebra, tejer 1 punto del revés, hebra, tejer 12 puntos del revés, hebra, tejer 1 punto del revés, hebra, tejer 2 puntos del revés, hebra, tejer 1 punto del revés, hebra, tejer 12 puntos del revés, hebra, tejer 1 punto del revés, hebra, tejer 1 punto del revés. Nos quedan 40 puntos.
Vuelta 4: tejer todos los puntos del derecho. Cuando nos toque tejer los puntos en los que echamos la hebra, los vamos a tejer por detrás para que no nos quede agujero.
Vuelta 5: tejer 2 puntos del revés, echar un hebra, tejer 2 puntos del revés, hebra, tejer 12 puntos del revés, hebra, tejer 2 puntos del revés, hebra, tejer 4 puntos del revés, hebra, tejer 2 puntos del revés, hebra, tejer 12 puntos del revés, hebra, tejer 2 puntos del revés, hebra, tejer 2 puntos del revés. Nos quedan 48 puntos.
Vuelta 6: tejer todos los puntos del derecho. Cuando nos toque tejer los puntos en los que echamos la hebra, los vamos a tejer por detrás para que no nos quede agujero.

Vuelta 7: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 8: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 9: tejer todos los puntos de revés.
Vuelta 10: tejer todos los puntos del derecho.
Vuelta 11: tejer todos los puntos del revés.

Vuelta 12: tejer 2 puntos juntos, tejer 14 puntos, (hacer una disminución, pasando dos puntos de la aguja izquierda a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer pero sin tejerlos y luego volverlos a pasar a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás) repetir esto 4 veces, (tejer 2 puntos juntos) repetir esto 4 veces, tejer 14 puntos, pasamos dos puntos de la aguja izquierda a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer pero sin tejerlos y luego volverlos a pasar a la aguja izquierda y lo tejemos juntos por detrás. Nos quedan 38 puntos.
Vuelta 13: tejer todos los puntos del revés.
Vuelta 14: tejer 14 puntos, (hacer una disminución, pasando dos puntos de la aguja izquierda a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer pero sin tejerlos y luego volverlos a pasar a la aguja izquierda y tejerlos juntos por detrás) repetir esto 2 veces, tejer 2 puntos, (tejer 2 puntos juntos) repetir esto 2 veces, tejer 14 puntos, pasamos dos puntos de la aguja izquierda a la aguja derecha como si los fuésemos a tejer pero sin tejerlos y luego volverlos a pasar a la aguja izquierda y lo tejemos juntos por detrás. Nos quedan 34 puntos.
Vuelta 15: cerrar todos los puntos. Puedes ver como hacerlo aquí.
Rematamos el patuco.

Hacemos otro patuco igual.

¿Te han gustado?, yo he de deciros que una vez terminados son unos de mis favoritos.
Pero que monada!!
Muchas gracias!! Si a mi me parecen también monisimas
oye, ¿has cambiado la apariencia del blog hace poco? Lo veo distinto! Suelo leer a través de feedly por lo que igual ya fue hace mucho y me entero ahora jaja.
Si he cambiado un poco la cabecera hace una semana creo. Es que me aburría de ver siempre lo mismo!! Un besote
Te dejamos un premio en el blog el martes..que no pude avisarte antes jeje.
No me digas!!!! Muchísimas gracias es que llevo una semana de locos y ni lo había visto. Un abrazo enorme
aaay, que preciosos te han quedado!! Tengo TAN pendiente el tejer, jamás lo hice, y mira que toco el ganchillo y la costura muchísimo 🙂
Gracias!!! Pues mira que yo empece a tejer hace nada así que nunca es tarde. Un besote
Jajajajaja, menos mal que traigo un niño… Así de este tutorial me libro 😉
Este es poco masculino la verdad, así que este por si te animas luego a la niña, jejejejeje
Ohhhhhhhhhhhhhhh son una monada!!!!!!!!!
Jejejejje, muchísimas gracias!! Un beso fuerte
Que bonitas las zapatillas de ballet……me encantan. Ademas me viene de perlas porque el viernes mi sobrina tiene su festival de ballet y se las har’e para ese d’ia……seguro que le encantan!!!!!!
Gracias por compartirlas.
Un beso grande y que tengas una semana estupenda.
Me alegra que te gusten Amaia. Ya me contarás que tal salen. Un abrazo.
Qué preciosidad! Me encantan!
Muchas gracias Carol!!!
Hola estan hermosas, me dan una idea para hacer mi versión en crochet y las subo, para compartir con ustedes! un abrazote!
Hola Maita, siento no poder ayudarte pero yo no se tejer con crochet. Un abrazo.
Me encantan. Lo comparto en Pnterest
Besos
Gracias Nuria!! Un besote
Sabes que me chiflan????????? y ese color rosa es precioso!
Gracias Carmen!! Ya sabia yo que las bailarinas te iban a encantar. Un besote
Oooohhh, pero que zapatillas tan bonitas!! Te han quedado muy bien 🙂
Besos.
Muchas gracias!!!
Por favor que preciosidad!!! Es que no pueden ser mas bonitas!!! Vaya cosita…. ¡¡Enhorabuena!!
Besitos.
Muchas gracias Sonia!!! Son de lo mas mono que he hecho últimamente. Un besote
Me encantan!!! Cambio los patuquitos rojos por estas zapatillinas tan monas. Desde hoy pasan a ser mis favoritas.
Besotes.
Muchas gracias Nany¡¡¡ la verdad es que ahora también son mis favoritas, jejejeje
Un beso enorme.
Son preciosas! Me pongo enseguida con ellas. En cuanto las termine, te mando una foto. Gracias por compartir. Un abrazo.
Muchas gracias¡¡¡¡ Si mandame foto que así veo lo bonitas que te quedan.
Un besote.